Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Un reciente estudio vincula la lactancia materna prolongada con una mayor inteligencia, nivel educativo y renta económica; un beneficio más de los múltiples que se asocian a la lactancia materna.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La OMS recomienda que la lactancia materna exclusive dure, por lo menos, hasta los 6 meses. Sin embargo, diversos estudios, como el de “Hábitos de Lactancia Materna”...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
De todos es sabido que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento posible para los bebés recién nacidos y hasta los 6 meses. Pero, además, los pediatras y expertos continúan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna es la alimentación más recomendable para los bebés en sus primeros meses de vida. De esto no hay duda, pero sí sobre algunos aspectos sobre las tomas....
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna es la alimentación con leche del seno materno, es decir, el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Por un lado, la leche como...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La leche materna aporta a tu pequeño los nutrientes necesarios para crecer, y el contacto madre e hijo también lo beneficia afectivamente. Esta etapa es una adaptación para los alimentos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La Organización Mundial de la Salud, entre otros, aconseja que los bebés sean alimentados con leche materna exclusivamente hasta los 6 meses. Una recomendación que parece...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia es el periodo en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda brindar leche materna al bebé, como modo exclusivo de alimentación hasta los seis meses...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Tal y como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los bebés todos los nutrientes que necesita para un crecimiento...
Artículos Editoriales › Padres
- Por lo legal
Muchos países recogen en sus estatutos y convenios de los trabajadores un permiso de lactancia que empieza una vez acabada la baja por maternidad y que intenta facilitar la lactancia...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
El momento de dejar la lactancia materna llegará tarde o temprano. Para evitar complicaciones tanto para el bebé como para ti, conviene planificarlo con tiempo y efectuarlo de forma...
Artículos Editoriales › Niños
- Cuidados Infantil
La historia del cuidado de los bebés transcurre pareja a la de las comadronas, nodrizas, matronas y amas de cría. Por extraño que nos pueda parecer no es hasta bien entrado el siglo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia prolongada es aquella que dura más allá del tiempo establecido socialmente para el destete.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Cuando nuestro bebé nace y llevamos muy pocos días con él, es lógico que surjan algunas dudas con respecto a su alimentación. Podemos tener la sensación de que nos pide con mucha...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Hay veces que, por diferentes motivos, no se puede o no se quiere dar el pecho al bebé. Esto no significa que éste vaya a estar mal alimentado, ya que las fórmulas adaptadas se preparan imitando...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Aunque la lactancia, sea materna o con biberón, debe ser a demanda siempre, a medida que tu recién nacido crezca podrás ir estableciendo una serie de rutinas y horarios en su día...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Tu bebé acaba de nacer, te lo han colocado en el pecho para que comience a alimentarse y te han dejado ahí sola con él y tu pareja en vuestra habitación. Vosotros miráis al bebé...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que consumimos… ¿son seguros para nuestra salud? ¿Cómo afectan al desarrollo y crecimiento de los niños? ¿Pueden perjudicar...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La gastritis es la inflamación de la mucosa estomacal que protege al estómago. Cuando se irrita, causa una serie de molestias como dolor en la boca del estómago, pérdida de apetito,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Para muchas personas comer un poco de chocolate al día es algo esencial, pero el consumo en bebés no está aconsejado por diversas razones.