Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
El proceso del tacto vaginal se utiliza para obtener informaciones fundamentales sobre el estado de salud de la mujer, especialmente durante el embarazo y el momento del parto, a través...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Seguro que has leído mucha información sobre los síntomas del parto, las fases del mismo, qué se siente en las contracciones o cómo prepararse para este esperado momento pero…...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La actividad física nos trae muchos beneficios en cualquier etapa de la vida, y especialmente tras el embarazo nos va a ayudar a recuperar la forma y la figura. Pero cuando parimos,...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La acantopelvis es una variedad de la pelvis en la que la cresta del pubis es muy aguda (acanto). Es una característica física ligada al raquitismo, un trastorno causado por una falta...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Con la llegada de la adolescencia las niñas empiezan a notar una serie de cambios en su cuerpo. Las hormonas empiezan a actuar y, además de los cambios emocionales, se experimentan...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
Evitar o disminuir la incontinencia, facilitar el parto, tonificar los músculos vaginales, prevenir el prolapso del útero o la vejiga, reducir o evitar el dolor lumbar…Son algunos...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Cuando te quedas embarazada, una de las primeras cosas que se hacen es calcular la fecha de parto para saber, más o menos, cuándo nacerá tu bebé. Sin embargo, a medida que se acerca...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
Existen ciertas creencias y desinformación acerca de lo que realmente es un feto. ¿Cuándo empieza a sentir? ¿Qué necesita para vivir? Todas estas preguntas han hecho que en ciertas...
Videos › Embarazo
En esta charla de Loves Barcelona, el fisioterapeuta Òscar Seivane nos explica los cambios corporales más importantes que nuestro cuerpo experimenta durante el embarazo.
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
El varicocele es la inflamación de las venas del interior del escroto que se encuentran a lo largo del cordón espermático que sostiene los testículos. Puede causar infertilidad...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La anemia infantil es una enfermedad bastante común en menores de 3 años. Para prevenirla y tratarla, es necesario asegurar una alimentación rica en hierro desde que el bebé está en el útero materno.
Videos › Parto
En la primera parte de la charla las matronas Isabel Durán y Esther Martín, de Vivirlamaternidad.com, nos hablan de la pelvis, la movilidad de la misma, métodos para aliviar el dolor...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La “walking” epidural, conocida también con el nombre de epidural ambulante, es una anestesia que consigue controlar los propios dolores del parto sin dejar a la mujer paralizada...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Pocos dudan hoy de la importancia de una alimentación adecuada durante el embarazo que garantice el correcto desarrollo del feto. Es sabido que en esta etapa aumentan las...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Desde hace unos años, existe un movimiento muy fuerte que apuesta por una naturalización del proceso de parto, intentando evitar protocolos como la episiotomía, la anestesia...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
El alumbramiento es la tercera y última fase del parto, en la que se expulsa la placenta y las membranas que protegían al bebé durante el embarazo. Ocurre después del nacimiento...
Artículos Editoriales › Padres
- Entrevistas
El Dr. Vidal Peláez es desde 1991 jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Ruber Internacional (Madrid). Miembro Fundador de la Sección de Ecografía de la...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La intolerancia al gluten es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en España, probablemente porque el gluten es una de las proteínas más consumidas en nuestro país. Esto...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Tu pequeño ya está en casa y, pasado el primer mes de vida, te das cuenta de que ha dejado de estar tranquilo y quieto en su cuna y no para de revolverse, intentar girarse y mover...