Dejar los pañales es un hito importantisimo en el desarrollo de los niños ya que les confiere un mayor grado de independencia, aumentando de manera notable su autoestima. La edad en la que se dejen los pañales es muy variable y es muy importante no forzar al bebé a hacerlo. Cuando esté preparado, lo pedirá.
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
Los niños impulsivos no se paran a reflexionar, no piensan las consecuencias de sus conductas y actúan sin pensar. Esto es algo que conviene trabajar desde pequeños ya que la...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Los tics (movimientos nerviosos involuntarios) son muy normales en los niños, sobre todo en épocas de más estrés o nervios. Aunque a los padres les suelen preocupar, no hay...
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
Los veranos son para pasarlos en familia y para afianzar la relación de todos sus miembros; las tareas y obligaciones de los niños no pueden empañar el disfrute de las vacaciones....
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
El juego es una de las mejores formas de enseñar a los niños. Y a veces, como padres, queremos enseñar a nuestros hijos lo bien que sienta ganar y verles disfrutar por su triunfo....
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
Compartir es, probablemente, uno de los actos que más cuesta a los niños pequeños. Es común ver en el parque a todos los padres intentando que sus hijos presten sus juguetes a los...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
La respuesta es sencilla: la independencia que se les da. Uno de los ejemplos es que, en Japón, es común que los niños a partir de 4 años vayan y vuelvan solos o en pequeños grupos...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
No se debe guiar a los niños en el dibujo ni marcarles qué formas trazar o qué colores usar. Se les debe dejar pintar con total libertad para que desarrollen al máximo su creatividad y su imaginación.
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
Los niños inseguros son más retraídos, tímidos, con miedo ante cualquier situación y problemas para tomar decisiones. Suelen tener baja autoestima, por lo que es labor de los padres...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Desde 1973, Dinamarca siempre sale como uno de los países con mayor índice de satisfacción del mundo según la OCDE y, desde 2012, el World Happiness Report, un informe mundial sobre...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
Se define como pancreatitis a la inflamación del páncreas causado por la liberación y activación de enzimas de la digestión en el propio órgano, en lugar de los intestinos. Esta...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Todos los niños van viviendo diversas experiencias que ayudan a formar su personalidad. A veces estas experiencias provocarán felicidad, curiosidad, tristeza o miedo. Otras veces,...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Muchos padres y madres consideran que ir al cine es una actividad de ocio maravillosa para realizar en familia. Aunque muchas veces se duda de si los peques pagarán la entrada normal...
Artículos Editoriales › Niños
- Cuidados Infantil
El llanto de los niños puede ser muy fastidioso cuando no hay manera de pararlo. Pero, en lugar de ponerte nervioso y gritarle que deje de llorar, debes ponerte en su piel y entender...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Las redes sociales se han convertido en un fenómeno odiado y amado a partes iguales. Todo el mundo está en las redes sociales, incluso niños pequeños, pero a la vez todo el mundo...
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
¿Son realmente malos los deberes escolares o pueden ayudar a los niños a mejorar su comprensión de las materias escolares y potenciar factores como el esfuerzo? Frente a la polémica...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
El desarrollo del cuerpo de una niña empieza con la pubertad, entre los ocho y los trece años, y puede tener una duración de dos o cuatro años hasta transformarse en la complexión...