Dejar los pañales es un hito importantisimo en el desarrollo de los niños ya que les confiere un mayor grado de independencia, aumentando de manera notable su autoestima. La edad en la que se dejen los pañales es muy variable y es muy importante no forzar al bebé a hacerlo. Cuando esté preparado, lo pedirá.
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Decir adiós al pañal no es una tarea demasiado sencilla, aunque la mayoría de los padres y madres esperan con ansiedad el momento de quitarlo. Sin embargo, debemos tener en cuenta...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Dejar atrás el pañal es un gran paso en el proceso madurativo de tu bebé, y no debes tomarte todas las indicaciones al pie de la letra. Cada niño evoluciona de forma diferente y...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
El desarrollo inmaduro del cardias, una válvula situada entre el esófago y el estómago que regula el paso de los alimentos entre uno y otro, es el causante de que los recién nacidos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La intolerancia a la lactosa no aparece hasta que se introduce la leche de vaca, por lo que en los recién nacidos amamantados al pecho es muy infrecuente este problema. Si aparece,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
El sistema respiratorio inmaduro del bebé, la forma de la nariz y el paladar o la rinitis seca del lactante pueden hacer que los recién nacidos ronquen mientras duermen, pero no debes preocuparte.
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Durante los primeros 6 meses el bebé solo necesita tomar la leche materna, o la leche artificial en los casos en que no se pueda dar el pecho, por lo que la introducción de cereales...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Lo normal es que los bebés se alimenten del pecho materno hasta los 6 meses, por lo que no será hasta esta edad cuando empiecen a tomar papillas, que pueden ser de cereales o de frutas.
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Seguro que has oído hablar del famoso “síndrome de la guardería”, es decir, del hecho de que los bebés que van a la guardería desde pequeños contraen más enfermedades que...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
El uso del orinal marca el comienzo del control de esfínteres, es decir, de dejar el pañal. Este momento debe empezar antes o después según la madurez del niño y su desarrollo,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Durante los primeros 6 meses de vida se recomienda que el bebé se alimente exclusivamente de leche materna o de fórmula, por lo que no es hasta esta edad cuando los bebés pueden...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
No es cierto que los bebés coman más de noche que de día, cada bebé es un mundo y tiene un ritmo diferente. Lo que sí es cierto es que los bebés no siguen los mismos patrones...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Los bebés comen desde que nacen, solo que, hasta los 6 meses más o menos, solo se alimentan de leche materna o de fórmula ya que no pueden asimilar otro tipo de alimentos. A partir...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Aunque se dice que la lactancia debe ser a demanda, también se dice que no es bueno dejar que pasen más de 4 horas entre toma y toma, lo que puede obligar a los papás a despertar...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Son muchos los padres que se preocupan día tras día por la alimentación de su bebé. A partir de los dos años todos los bebés (salvo restricción médica) pueden y deben comer...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Los bebés respiran de manera diferente a los adultos porque su sistema respiratorio aún tiene que madurar del todo y adaptarse al nuevo ambiente. Por eso, es normal que los bebés...