Algunos bebés pueden ser muy precoces y empezar a pronunciar sus primeras palabras a los 15 o 16 meses mientras otros pueden llegar sin apenas hablar hasta los 36 meses. Todo depende de su propio desarrollo y de la estimulación que reciben diariamente.
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
La mayoría de los progenitores creen que las almohadas son indispensables para que sus hijos pequeños puedan tener un buen descanso, pero nada más lejos de la realidad. A la hora...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Una de las principales preocupaciones de los padres es cuándo empezar a poner límites a sus hijos. Si se hace demasiado pronto puede que no los entiendan, pero si se hace tarde puede...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Cuando se tiene un bebé siempre surgen bastantes dudas, y una de ellas seguramente sea la de cuándo empiezan a comer solos. En este artículo podrás resolver muchas de las dudas...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Son muchas las personas que creen que interactúan con los bebés cuando estos empiezan a hablar, pero no es así. Los bebés responden a los estímulos desde que están en el vientre...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
El azúcar es muy perjudicial para la salud y su consumo excesivo puede causar a la larga problemas tan serios como obesidad, diabetes, caries, mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares…...
Artículos Editoriales › Bebé
- Psicología Bebé
Aunque pueda parecer algo extraño y lejano, un estudio reciente afirma que los bebés recién nacidos parecen tener un sentido rudimentario de los números, prefiriendo los números...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
El huevo es un alimento potencialmente alergénico y, de hecho, es uno de los alimentos que más alergias causan entre los niños en España. Por eso, su introducción en la dieta del...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
No está recomendado introducir la leche de vaca hasta que los bebés cumplan un año, sobre todo si hay antecedentes de alergia a la proteína de leche de vaca en la familia.
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La introducción de alimentos en la dieta del bebé puede parecer muy compleja, pero es más fácil de lo que parece. Para introducir los cítricos tienes que haber introducido...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Los bebés se alimentan de leche exclusivamente hasta los 6 meses, pero a partir de esta edad, puede incluir otros alimentos en su dieta como la cebolla… ¿O no se debe dar cebolla...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Los frijoles son una buena opción a la hora de aumentar la cantidad de alimentos que come el bebé, pero antes de introducirlos en su dieta debes introducir otros alimentos.
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
El pan es un alimento básico que no falta en la mesa a la hora de comer. También está muy presente para acompañar a los snacks entre horas. Es por eso que en el proceso de introducir...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La papaya es una fruta tropical con muchas denominaciones, aunque el nombre más descriptivo para este gran alimento es la fruta del árbol de la buena salud. Lo ideal es consumirla...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Hace nada salías del hospital con tu bebé en brazos. Era tan pequeño… Los meses han pasado y ese pequeño ha crecido y se ha desarrollado a un ritmo asombroso. Cada vez ves más...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Todos los niños pueden tener, a partir del primer año de edad, momentos o ataques de agresividad que junto con los impulsos contrarios, es decir, de cariño y amor, son...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
Las guarderías y los colegios son auténticos focos de contagio para los niños pequeños; de hecho, según el Ministerio de Sanidad y Consumo, el 90% de enfermedades que presentan...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Comunicarse con los hijos es una labor esencial de los padres, pero ¿cuántas veces has evitado una conversación con tu hijo porque no sabías cómo decírselo? ¿O porque creías...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Los límites son necesarios para el crecimiento del niño. Les protegen y les enseñan a frustrarse, con lo que aprenden que no todo se consigue ni todo se puede hacer, porque hay cosas...
Artículos Editoriales › Niños
- Alimentación Infantil
Diferentes estudios demuestran que los niños españoles no llevan una alimentación adecuada a su edad. La mayoría muestra muchas carencias nutricionales, especialmente en lo...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
A esta edad, es fácil que los niños se despisten y se pierdan, sobre todo en lugares como la playa o la piscina. ¿Quién no ha oído más de una vez a los socorristas anunciando...