• Buscar

La salud del bebé, desarrollo, vacunas y cuidados

Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.

Los trastornos digestivos en el lactante

Cerca del 50% de los lactantes presentan trastornos digestivos leves en sus primeros meses de vida debido a la inmadurez del sistema digestivo y, aunque en su mayoría suelen solucionarse espontáneamente...

¿qué son las fontanelas de tu bebé?

Aunque puede que no tengas ni idea de lo que son las fontanelas que se encuentran en la cabeza de tu bebé, es cierto que tras el parto y su primer año de vida oirás hablar de ellas en numerosas ocasiones....

A salvo del sol

De la mano del verano y el calor llegan también las quemaduras producidas por el sol, sobre todo en los más pequeños, y dado que cada año la exposición a los rayos solares comienza a ser más peligrosa,...

El cuidado de los oídos

La higiene de los oídos de los bebés es esencial para evitar infecciones y problemas que puedan perjudicar el desarrollo auditivo y del lenguaje del niño

¡no para de hipar!

Durante la lactancia, es muy común que los bebés tengan hipo al comer, ya que les puede entrar aire al succionar. Si los ataques duran poco (unos 15 minutos) no te preocupes, ya que a él le molesta menos...

Los pies planos

A lo largo del desarrollo motor del niño se van a producir numerosos cambios físicos como respuesta a la adquisición de hitos importantes en el mismo (volteos, gateo, marcha libre…).

Cólicos del lactante: la pesadilla de los padres

Al caer la tarde tu recién nacido comienza a llorar sin cesar durante horas. Es sistemático a la vez que irritante, pero lo peor es que no hay nada que lo calme. Estás agotada y a punto de abandonar toda...

Anemia infantil

La anemia es una enfermedad muy común que padece hasta un 50% de los menores de 3 años. Para prevenir y tratar esta enfermedad, lo mejor es llevar una dieta adecuada rica en hierro y vitamina b12.

Publicidad

Curiosidades de las vacunas

¿sabes por qué el calendario de vacunación cambia de unas comunidades a otras? ¿Son iguales las vacunas en todos los países? ¿Cuáles son los síntomas de las reacciones a las vacunas? Estas y otras curiosidades...

Bebés prematuros… ¿y después qué?

En los últimos años se ha observado un aumento de las cifras de recién nacidos prematuros, actualmente entre el 9-10% de los niños que nacen, lo hacen antes de concluir la gestación completa. Estos bebés...

Tener un hijo para salvar a otro

En 2006 el gobierno aprobaba la ley de reproducción asistida, una polémica ley que por primera vez permitía la selección genética de preembriones con fines terapéuticos para terceros, es decir, escoger...

Fiebre en bebés, ¿como tratarla?

En contra de lo que se podría creer la fiebre no es algo negativo, no es una enfermedad en sí misma sino un síntoma que acompaña a muchas enfermedades. Es pues un sistema de defensa por el cual el cuerpo...

Dermatitis atópica, tratamiento y cuidados

En los últimos años, la dermatitis atópica ha triplicado su presencia en los países desarrollados. Esta enfermedad, muy común entre los lactantes, no suele desaparecer con la medicación hasta que el paciente...

Bebés al agua: sin riesgos

La falta de vigilancia de los niños causa cada año en españa entre 70 y 150 ahogamientos en playas, piscinas, ríos y embalses y el 86% de éstos se producen en instalaciones privadas. El mayor riesgo de...

Publicidad

Asfixia y atragantamiento de bebés

Si tu hijo se traga algún objeto que le esté obstruyendo las vías respiratorias, debes actuar inmediatamente y sin vacilar. En estos casos cada segundo es vital. Es muy habitual que los niños se atraganten...

¿para qué sirven las vacunas?

Todos los padres conocen la existencia del calendario de vacunación, en el que se especifican las vacunas que deben ponerse a los niños desde que nacen hasta los 14 años, pero muy pocas veces se conoce...

Gastroenteritis: una enfermedad muy común en bebés

Del total de casos de deshidratación aguda que se producen en españa en un año, más del 90% se da en niños menores de 18 meses. Esta enfermedad es más grave en los bebés, ya que éstos presentan una mayor...

Prematuros: nacer antes de tiempo

Durante 9 meses, los papás sueñan con tener a sus bebés entre sus brazos. Pero si nace prematuramente, este sueño se ve interrumpido por una nueva realidad: la imposibilidad de tocarlo y la obligación...

Dermatitis atópica, muy común en la infancia

La prevalencia de la dermatitis atópica o eccema es mucho mayor en los niños que en los adultos, debido sobre todo a la naturaleza evolutiva de la misma, según la cual muchos niños con dermatitis atópica...

×