A modo orientativo, los primeros dientes del bebé suelen aparecer entre el mes cinco y el siete, si bien hay algunos que se adelantan y otros que se retrasan. En algunas ocasiones el bebé puede padecer algunas molestias en este proceso y por ello puede encontrarse desde más irritable a estar más mimoso que normalmente.
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Hacia los 6 meses comienza la introducción de la alimentación complementaria en la dieta del bebé, es decir, deja de alimentarse exclusivamente y comienza a tomar nuevos alimentos,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La tricotiodistrofia o TTD es una enfermedad rara de origen genético poco frecuente que causa fotosensibilidad, ictiosis, cabello quebradizo, retraso en el desarrollo físico y mental,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Juegos Bebé
Casi todos los padres han tenido que enfrentarse al momento en el que, sus pequeños artistas, con 1 o 2 años, plasman sus mejores dibujos en la pared de casa. Y es que los niños...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
En aquellos casos en los que la lactancia materna no se puede llevar a cabo o cuando ya es hora de volver al trabajo después del permiso de maternidad se hace necesario ofrecer al...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Es cierto que el calcio de la leche es importante para el esqueleto y también para los dientes, pero si el bebé toma muy poca o nada de leche habrá que buscar otras opciones. Normalmente...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Las calenturas o herpes labiales se producen de manera habitual en muchos niños debido al virus herpes simple y son comunes tras una infección o enfermedad que baja las defensas...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
No está recomendado introducir la leche de vaca hasta que los bebés cumplan un año, sobre todo si hay antecedentes de alergia a la proteína de leche de vaca en la familia.
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Los bebés se alimentan de leche exclusivamente hasta los 6 meses, pero a partir de esta edad, puede incluir otros alimentos en su dieta como la cebolla… ¿O no se debe dar cebolla...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
Tu peque está creciendo y desarrollándose más rápido de lo que quizás te gustaría. Atrás quedan esos días en los que era recién nacido y su día se resumía en comer, dormir...
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
Todos los niños tienen la mala costumbre de sacar un juguete, cansarse de él, sacar otro, y así hasta que la habitación se llena de trastos, que luego nunca se acuerdan de recoger....
Artículos Editoriales › Niños
- Seguridad Infantil
Totalmente ignorante de los peligros de la casa, tu bebé, en una permanente etapa de desarrollo y exploración del mundo en el que vive, tratará de descubrir todos los secretos...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
En la temporada de frío, uno de los padecimientos más comunes que mantienen a las mamás al filo de la angustia y la preocupación es, sin duda alguna, la rinitis alérgica que, aun...
Artículos Editoriales › Niños
- Alimentación Infantil
Durante la etapa de crecimiento el calcio, el fósforo y la vitamina D son necesarios para el desarrollo de los huesos. Las necesidades de calcio son altas durante la infancia...
Artículos Editoriales › Niños
- Cuidados Infantil
Una alimentación inadecuada, una relación errónea con el sol o una higiene escasa repercuten de forma muy negativa en la salud cutánea de los niños. La Dra. Elena Tévar,...
Artículos Editoriales › Niños
- Alimentación Infantil
Los alimentos lácteos son una de las principales fuentes de calcio para el ser humano ya que aportan entre el 44 y el 70% del calcio que ingiere la población española....
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
La lepra es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae que provoca la aparición de úlceras cutáneas muy características, daños neurológicos y debilidad...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Los niños zurdos no tienen nada de malo ni es necesario cambiar su inclinación natural a usar la mano izquierda como se pensaba antes, pero es cierto que pueden encontrar dificultades...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Antes de acostar a tu hijo es buena idea que le leas un cuento que le ayude a relajarse y conciliar el sueño. Deben ser cuentos bonitos y con un final feliz, nada que pueda alterarle,...