Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La OMS recomienda que la tasa de partos por cesárea se sitúe en el 10-15% de nacimientos para asegurar que solo se realizan las necesarias. En España, esta tasa se sitúa en torno al 27%
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Cuando estamos embarazadas, una de las molestias más frecuentes son las cefaleas o los dolores de cabeza. Estas no suelen tener mucha importancia, pero en algunos casos puede tratarse...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Interrupción embarazo
La interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural es algo que preocupa a todas las mujeres que van a ser mamás. Aunque no es lo habitual, sí se puede dar el...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
Beta hCG es la subunidad beta de la hormona gonadotrofina coriónica, cuya dosificación sanguínea es ampliamente utilizada como prueba de embarazo, de hecho, es un método con elevada...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Generalmente, para calcular la fecha de parto se usa la regla de Naegele, que consiste en sumar 280 días a la Fecha de la Última Regla (FUR), pero, aunque este método es el más...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
Desde que te quedas embarazada hasta que un test lo confirma, suelen pasar varias semanas. Este tiempo es muy importante para el desarrollo del bebé, pero al no saber que estás embarazada...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
A diferencia del destete natural, se entiende por destete inducido aquel que se lleva a cabo por decisión de la madre.
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La mayoría de padres se sabe enfrentar a una fiebre normal de sus hijos. La cosa se complica cuando aparecen las convulsiones febriles, siendo más habituales en niños de...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Durante la lactancia las limitaciones alimentarias son mucho menores que durante la gestación ya que no existe el riesgo, como pasaba antes, de transmitirle enfermedades al bebé a...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
El chupete puede resultar muy útil en los primeros meses de vida del bebé para ayudarle a calmarse y dormir, sin embargo, no se debe seguir usando más allá de los 2 años, puesto...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
El color del iris, como pasa con el color del cabello y el de la piel, depende de una proteína conocida como melanina. Todos y cada uno de nosotros tenemos en nuestro cuerpo unas células...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Aunque es normal que los niños pequeños sientan recelo ante ciertas situaciones (ruidos fuertes, personas extrañas, empezar el colegio…), en ocasiones estos miedos se...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
Todo hogar debe contar con un botiquín de primeros auxilios, completo y adaptado a las necesidades y edades de los miembros de la familia.
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno cada vez más frecuente y que a menudo se traduce en ciertos problemas de aprendizaje. Según expertos...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
La parálisis facial periférica es una debilidad o ausencia de movilidad de los músculos de un lado de la cara. Esto sucede cuando el nervio facial, que controla dichos músculos,...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2050 la mitad de la población será miope, afectando sobre todo a los países desarrollados y a los más jóvenes. De...
Artículos Editoriales › Padres
- Viajar con Niños
Para muchos, la Navidad es la mejor época para conocer Nueva York, ya que toda la ciudad se engalana y se prepara para vivir estas fiestas de una manera muy especial: la...
Artículos Editoriales › Padres
- Viajar con Niños
Cada verano el mismo problema: ¿Qué hacemos con los niños? Sus vacaciones duran dos meses y pico, mientras que la mayoría de padres solo cuenta con un mes o menos, por lo que hay...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Ovulación
Desde la primera menstruación hasta la llegada de la menopausia, a no ser que la mujer esté embarazada, se debe ovular cada mes; la falta de ovulación, por lo tanto, indica...