Cuando se busca calcular las semanas de embarazo lo más rápido para obtener un dato bastante aproximado es utilizar una calculadora del embarazo. Pero si lo que se quiere es tener un dato muy preciso, se debe acudir al obstetra que lleva la evolución del embarazo quien podrá, a través de de los datos de una ecografía, calcular este dato con muy poco margen de error.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Cuando te quedas embarazada, una de las primeras cosas que se hacen es calcular la fecha de parto para saber, más o menos, cuándo nacerá tu bebé. Sin embargo, a medida que se acerca...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Semanas Embarazo
Aunque un embarazo dura oficialmente 40 semanas o 280 días, se considera que un bebé está a término, y por lo tanto ya no es prematuro, a partir de la semana 37. Es decir, si tu...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Interrupción embarazo
Aunque estés buscando un embarazo, es normal no hacerse una prueba o empezar a sospechar hasta la semana cuarta o quinta de gestación, por lo que en las 2 o 3 primeras semanas lo...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
Cuando una mujer se queda embarazada conceptos como ultrasonido, movimientos cardiacos fetales, amniocentesis o doppler, que seguramente antes le sonaran a chino, pronto...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Semanas Embarazo
La duración de un embarazo puede variar hasta un mes según un estudio publicado en la revista Human Reproduction, en concreto, las fechas de parto entre embarazos...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Semanas Embarazo
Si estás buscando un embarazo, es importante que sepas cómo ocurre el proceso de fecundación y qué pasos deben seguirse para conseguir que el óvulo femenino se junte con un espermatozoide...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La heparina es un medicamento, más concretamente un anticoagulante, que se utiliza sobre todo para evitar la formación de coágulos en la sangre, así como para impedir el crecimiento...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Cuando las últimas semanas de gestación van llegando a su fin, y poco a poco el parto se acerca, una mujer puede, en ocasiones, confundir los síntomas que realmente...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Tras la confirmación del embarazo la segunda vez que mires el calendario será para calcular cuándo darás a luz. ¿Cómo saber cuándo nacerá el bebé?
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Todos sabemos que muy pocos bebés (solo un 4%) nacen en la fecha de parto estimada ya que, al fin y al cabo, es solo una fecha probable de parto que se calcula teniendo en cuenta el...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Calcular la fecha aproximada del alumbramiento es muy sencillo: solo tienes que sumar 280 días al primer día de tu última regla para saber más o menos cuándo podrás ver la carita a tu bebé
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
Esta nueva técnica permite a los futuros padres conocer de una forma muy aproximada los rasgos de su bebé y observar expresiones faciales como la sonrisa o el llanto semanas...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Peso
Controlar los kilos que cojas durante la gestación no es una cuestión de estética, sino de salud, ya que un peso excesivamente bajo o alto puede provocar complicaciones...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Siempre se ha tenido la creencia de que las fases lunares influyen en los partos y que, por ejemplo, los días de luna llena se producen más alumbramientos. ¿Hay algo de...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Alimentación Embarazo
La diabetes gestacional es una alteración del metabolismo que se produce por primera vez durante el embarazo. Se traduce en una insuficiente adaptación de la insulina que produce...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Los bebés prematuros son todos aquellos que nacen entre la semana 23 y la 36 de gestación. En estas semanas se produce el mayor crecimiento del bebé, que pasa de pesar unos 500 gramos...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
Es cierto que no es lo más habitual realizar ecografías antes de la semana 7 pues en la quinta y sexta semana el bebé todavía es muy pequeño y en una ecografía tan primaria no...