Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Durante los 9 meses que dura el embarazo la regla desaparece a causa de las hormonas que favorecen el embarazo, que inhiben la ovulación. Sin embargo, una vez nace el bebé, muchas...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
A partir de los 7 meses se introducen los cereales con gluten en la dieta del bebé. Una vez que hemos comprobado que no tiene alergia al gluten, se le pueden empezar a dar galletas,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Para los papás es tan importante la salud de sus hijos como los hitos que alcanzan ya que estos pueden mostrar si existe algún problema de desarrollo o no. Sin embargo, en la mayoría...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Los bebés comienzan a emitir sonidos con solo un mes, aunque no será hasta los 8 o 9 meses cuando sus balbuceos empiecen a adquirir formar y ser reconocibles. Estimular su habla desde...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Con 9 meses son muchos los alimentos que se han ido introduciendo en la dieta del bebé, que ya puede comer gran variedad de frutas, verduras, cereales o carnes. Si aún no lo has hecho,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
La edad en la que un bebé comienza a decir sus primeras palabras depende del desarrollo de cada niño y de su precocidad. Así, hay bebés que empiezan a hablar con 8 meses, mientras...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Para todos los padres, además de la salud, el crecimiento de sus hijos se convierte en un tema de preocupación constante y, sobre todo en los primeros meses de vida, es normal medirlos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
Estimular a tu bebé puede ayudar a alcanzar todo su potencial de desarrollo. Puedes aprovechar todas las situaciones para estimular al bebé con 2 meses, es más sencillo de lo que parece.
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
Tu bebé ya tiene 17 meses y parece que tiene muchas ganas de hablar. Ya dice algunas palabras, grita y balbucea ante cualquier estímulo. En estos meses puedes notar diferencias entre...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La Asociación Española de Pediatría, así como otros organismos oficiales, recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Antes de esta edad, el bebé no necesita...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
A partir de los 6 meses comienza la introducción gradual de los alimentos sólidos en la dieta del bebé. La manera más sencilla de darle estos alimentos al principio, cuando...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
En torno a los 6 meses se comienza con la alimentación complementaria del bebé, es decir, alimentos diferentes de la leche materna o de fórmula que completen la alimentación del...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Los bebés comienzan a caminar entre los 12 y los 15 meses de edad, aunque esto puede retrasarse hasta los 18 meses y no hay que preocuparse por ello. En estos casos, el desarrollo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
La salida de los dientes de leche es un proceso que varía según el niño: a algunos les empiezan a salir muy pronto mientras que otros tardan más. No obstante, lo normal es...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Todos los expertos recomiendan la leche materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé. A partir de ese momento, ya se podrá iniciar la ingesta de sus primeras...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
En torno a los 4-5 meses los bebés comienzan a querer estar más tiempo sentados, viendo el mundo, y ya no les gusta pasarse todo el día tumbados. Por eso, es bueno que lo coloques...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Durante los primeros meses de lactancia materna exclusiva es normal que no se produzca la regla ya que la hormona principal encargada de producir la leche (prolactina) inhibe la ovulación....