Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La agnasia es una anomalía del desarrollo caracterizada por la ausencia total o parcial de la mandíbula inferior. La presentan algunos bebés al nacer pero muchas veces se soluciona...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La paquigiria es una malformación congénita del hemisferio cerebral. Es el resultado de circunvoluciones inusualmente gruesas de la corteza cerebral. Causa retrasos cerebrales muy...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La acidemia metilmalónica es una enfermedad congénita y hereditaria que origina un defecto de la enzima metilmalonil CoA-mutasa, lo que ocasiona acumulación de ácido metilmalónico...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La afibrinogenemia congénita es un trastorno de la sangre hereditario muy poco frecuente que provoca que la sangre no coagule normalmente. La causa de este problema es una deficiencia...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Seguro que has oído hablar del famoso “síndrome de la guardería”, es decir, del hecho de que los bebés que van a la guardería desde pequeños contraen más enfermedades que...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La anomalía de Ebstein es un defecto cardíaco congénito raro que implica que las partes de la válvula tricúspide son anormales. Los síntomas aparecen al poco de nacer y abarcan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
En algunos recién nacidos es normal observar que las mamas están hinchadas (tanto si es varón como si es hembra) y rojizas. Esto se debe al traspaso de las hormonas maternas a través...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La abetalipoproteinemia, también llamada Síndrome de Bassen-Kornzweig, es una enfermedad hereditaria genética rara que provoca que la persona afectada no pueda absorber por completo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La Semana Mundial de la Lactancia materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, es un movimiento en defensa de la lactancia materna que...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La criptorquidia es la malformación congénita más frecuente de los genitales externos masculinos. Afecta aproximadamente a un 3% de los bebés, y se trata de la ausencia de al menos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Los bebés extremadamente prematuros son aquellos que nacen antes de la semana 28, es decir, entre la semana 23 y la 28. Estos bebés pesan menos de 1 kilo y, aunque tienen todos sus...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Los bebés que son alimentados con leche materna desde su nacimiento aceptan muy bien el sabor de la leche y la toman sin problemas, aunque es cierto que determinadas situaciones, como...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Suele ser bastante común que los bebés se caigan de la cama o de la cuna. Por eso es importante en primer lugar que estos estén vigilados siempre por un adulto para evitar golpes,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Un reciente estudio afirma que las células madre de la leche materna pueden llegar a ser eficaces en el tratamiento de diferentes enfermedades.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Agosto es el mes de la lactancia materna. Una etapa decisiva en la que las mujeres necesitan más energía y nutrientes para hacer frente a sus propias necesidades y para garantizar...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Los signos tempranos de la parálisis cerebral suelen aparecer en los primeros meses de vida, aunque el diagnóstico no suele llegar hasta los dos años. Detectar cuanto antes este...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La conjuntivitis neonatal, también conocida como oftalmía neonatal, es una inflamación de la conjuntiva (la membrana que recubre el interior de los párpados y la parte blanca del...
Artículos Editoriales › Niños
- Juegos y Manualidades
Resulta difícil fechar con exactitud el origen del juguete, pero las escasas referencias arqueológicas que han llegado a nuestros días desvelan que su historia es intrínseca a la...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Aunque en un primer momento, hacer que tu hijo abandone la cuna pueda parecerte fácil, para algunos padres se convierte en un verdadero reto, y probablemente a ti, según...
Artículos Editoriales › Niños
- Psicología Infantil
Cuando parecía que tu pequeño se había acostumbrado a los cuidadores de la guardería, a sus compañeros, al centro, a sus horarios,... llegan los 3 años y tiene que dejar todo...