• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Decora tu habitación con tus propios móviles

Nada mejor para tener tu habitación decorada que hacer tú mismo los adornos, por ejemplo, unos divertidos y originales móviles que podrás colgar de la puerta, las estanterías, el techo… es muy fácil y...

Su primera noche sin mamá ni papá

Su amiga marta la ha invitado a pasar un par de días en su casa del pueblo. Ella está excitada con la idea de dormir por primera vez sin mamá en casa de una amiguita. Pero tú te debates entre el miedo...

Relax también para los más pequeños

La forma de vida actual ha provocado que en los últimos años se haya hecho prácticamente necesario liberar al cuerpo del estrés y cuidarlo con delicadeza. Esto, junto con la relajación incomparable que...

Rabietas infantiles ¿cómo gestionarlas?

¿en algún momento has vivido una situación angustiosa y embarazosa que pone a prueba tus nervios ante la reacción de los niños llorando y pataleando por algo que no les gusta? La respuesta seguro que es...

Reciclar en familia

Todos somos conscientes de la necesidad y la importancia de cambiar nuestros hábitos con respecto al reciclaje de las basuras y residuos que generamos, del cuidado del medio ambiente y del ahorro de la...

Helados, una sana tentación

Tomar helados es sano, ya es oficial. Y más aún, no sólo es sano sino recomendable. así lo ha demostrado un grupo de expertos quienes, gracias a un estudio, han podido comprobar cómo el consumo de helados...

Alimenta su buen humor

Damos por supuesto que la infancia es la época más feliz de la vida de una persona y difícilmente entendemos la depresión como un mal infantil. Hasta hace poco tiempo la propia comunidad médica y científica...

Juegos para sobrevivir a la operación salida

Adelántate a la temida pregunta de ¿cuánto falta? Y aprovecha el tiempo del viaje para pasar un tiempo valioso con tus hijos mientras se entretienen y, por qué no, aprenden. Verás cuántas cosas divertidas...

 niños hiperactivos: descubre el tdah

La mayoría de los padres y profesores los definen como ruidosos, maleducados, inquietos y pesados, sin embargo, desconocen la verdadera causa de este comportamiento. El trastorno por deficiencia de atención...

En verano, ¡mucha agua!

Con la llegada del verano y el calor, es imprescindible prestar atención a las necesidades de hidratación de los más pequeños, sobre todo en esas edades en las que son muy propensos a las alteraciones...

Publicidad

¡le ha picado un bicho a mi bebe!

Todos los veranos es la misma historia: con el calor, llegan las picaduras de mosquitos, avispas o medusas. Los niños son más propensos a sufrir este tipo de molestias, y también son los que más se asustan...

Reforzando lo aprendido

Llegó finalmente el verano y con él las ganas de ir a la piscina, de ver la tele, dormir hasta tarde y en definitiva, de no hacer nada. Y es que las vacaciones de verano son un paréntesis demasiado largo...

Todo es un juego

La gran mayoría de los psicólogos y pedagogos coinciden en afirmar los numerosos beneficios que proporciona el juego durante los primeros años de vida. Además de los valores educativos que aportan los...

Jugando en la piscina

¡el verano ya está aquí! Sin duda ésta es la época ideal para disfrutar con los niños en las piscinas y enseñarles la innumerable variedad de juegos que ofrece este medio. Un lugar perfecto que, además...

Enamorada de papá

El complejo de electra o “papitis” es algo muy común en las niñas a partir de los 3 años. Es una etapa normal que cumple su función en el desarrollo psicosexual de la pequeña. De repente sólo quiere que...

Publicidad

¿qué comida es la mejor para el verano?

Durante la época estival, nuestras necesidades alimenticias cambian. El calor hace que sudemos más y requiramos una mayor cantidad de agua, ya sea en forma de líquidos o de alimentos que la contienen,...

Mi hijo tiene miedo al agua

A pesar de que el bebé se encuentre en un medio acuoso durante los nueve meses de embarazo, puede que el momento de enfrentarse a la playa o la piscina, e incluso a los baños diarios, se convierta en una...

Mi hijo quiere una mascota

¿cuántas veces has oído a tu hijo pidiéndote una mascota? Entre los 4 y los 6 años de edad es normal que tu pequeño se sienta atraído y totalmente fascinado por los animales y la naturaleza, así que no...

Niños tiranos

El síndrome del emperador: de las rabietas y los llantos a las exigencias, los insultos y los ataques. Así se transforma un niño mimado en un tirano, capaz de destruir la convivencia y la paz familiar....

Mi hijo habla solo

Hablar de vez en cuando con nosotros mismos es frecuente, sobre todo si pasamos muchos ratos solos. En los niños pequeños, esto es mucho más habitual, ya que están adaptándose a su nueva capacidad de hablar...

Descubriendo la naturaleza

Con la llegada del buen tiempo, aprovechar lo que el entorno natural nos ofrece puede convertirse en una estupenda forma de aprender. La observación del proceso completo de metamorfosis de los insectos,...

Mi hijo no quiere comer en la mesa

A medida que tu hijo crece, sus horarios de comida son los mismos que los del resto de la familia y su dieta también. Ya no cabe en las tronas y tiene que empezar a comer sentado en la mesa, formalito...

¿por qué mi niño no duerme la siesta?

La siesta es muy recomendable, tanto para los niños como para los adultos, ya que ayuda a aguantar la jornada, a recuperar las fuerzas perdidas y a estar menos irritable y cansados al final del día. Si...

El estado de salud de los niños adoptados

Las adopciones internacionales aumentan cada año en españa. En 2006 se adoptaron 4.500 niños, la mayoría de ellos procedentes de china y rusia. Aunque su estado de salud en general es bueno, un informe...

Jugando al aire libre

El buen tiempo ha llegado. Aprovecha oportunidad para disfrutar de él mientras aprenden jugando.

No quiere bañarse

Hasta no hace mucho tiempo le encantaba meterse en la bañera, jugar con la espuma, chapotear en el agua… pero ahora cada vez que llega la hora del baño empieza la lucha diaria

La crianza de los bebés a lo largo de la historia

La historia del cuidado de los bebés transcurre pareja a la de las comadronas, nodrizas, matronas y amas de cría. Por extraño que nos pueda parecer no es hasta bien entrado el siglo xix cuando las madres...

Hace ruidos nocturnos

Un día tu hijo de 18 meses puede sorprenderte mascullando palabras o haciendo ruidos extraños mientras le creías dormido. No te alarmes, pero tampoco lo pases por alto. Algunos factores que afectan a muchos...

×