Todo el mundo dice que un embarazo dura 9 meses.... pero en realidad no es del todo exacto, ya que no todos los embarazos duran igual. Es perfectamente normal dar a luz con 38 semanas como con 42 semanas, es decir con casi un mes de diferencia. Y esta es la razón por la que generalmente los médicos prefieren hablar de semanas y no de meses
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
Hacer la prueba de embarazo es uno de los momentos más importantes y excitantes de todo el proceso de gestación. Pero si no lo hacemos cuando debemos corremos el riesgo de obtener...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
A partir de la fase de la pubertad, comienza la vida fértil y las niñas sufren una serie de cambios que las convierten en personas adultas capaces de la reproducción sexual, pero...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Alimentación Embarazo
El primer trimestre de embarazo es el más transformador e interesante. Tu cuerpo se está preparando para gestar otro ser vivo. Empezarás a tener los síntomas propios del embarazo...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Peso
Seguro que antes de quedarte embarazada te imaginabas engordando y viendo cómo aumentaba tu tripa poco a poco. Pero resulta que llevas 12 semanas embarazada y, hasta ahora, lo único...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Interrupción embarazo
Entre un 10 y un 20% de las mujeres que se quedan embarazadas pierden al bebé en las primeras semanas de vida, lo que se conoce como un aborto espontáneo. Por lo tanto, la tasa...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
Durante los 9 meses de embarazo los cambios anatómicos que experimenta la mujer van en aumento hasta que son bastante notorios. Estos cambios suelen derivar en molestias siendo las...
Videos › Embarazo
El primer mes de embarazo. El Dr. R. Usandizaga, ginecólogo obstetra, explica en este video las características más importantes del embarazo semana a semana durante el primer mes...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Los antiguos mayas creían que podían predecir el sexo del bebé basándose en las fases de la Luna durante el momento de la concepción. ¿Quieres saber si esperas niño o niña antes...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Se dice que el bebé se encaja cuando su cabeza se desplaza hacia la zona pélvica, preparándose para nacer. Este movimiento, también llamado aligeramiento, sucede en cualquier...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La Versión Cefálica Externa es una maniobra que se lleva a cabo en las últimas semanas de gestación para evitar un parto por cesárea cuando el bebé viene de nalgas o...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
La amnioscopia es una prueba que puede realizarse en las últimas semanas de embarazo para visualizar directamente el líquido amniótico. Se realiza solo en determinados...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
En torno a la semana 30 de embarazo el feto, que ya tiene menos facilidad para moverse a sus anchas, suele colocarse adoptando la posición que tendrá hasta el momento del parto. Según...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Aunque no es la única causa de las náuseas del embarazo, parece bastante claro que están ligadas a los valores de la hormona del embarazo o hCG (hormona gonadotropina coriónica...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Alimentación Embarazo
Las náuseas de las primeras semanas de embarazo muchas veces van unidas a vómitos constantes que hacen que no seamos capaces de ingerir nada sólido sin tener que ir corriendo al...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Una de las señales que indica que el parto ha comenzado es la rotura de la bolsa amniótica, aquella que contiene el líquido amniótico en el que flota el bebé durante la gestación....
Artículos Editoriales › Embarazo
- Interrupción embarazo
A pesar de no ser lo más habitual, es inevitable que la posibilidad de tener un aborto espontáneo sea algo que preocupe a cualquier futura mamá. No obstante, es importante tener...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
El embarazo es una etapa de cambios para la mujer, tanto físicos como psicológicos. La alteración de los niveles hormonales, el crecimiento de los pechos, el incremento gradual...