Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
El arroz es un cereal sin gluten, por lo que puede ofrecerse en la dieta del bebé antes que otros cereales con gluten como el trigo. No obstante, lo normal es no introducir alimentos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Estás preparando el ajuar de tu pequeño, pero no sabes por dónde empezar a la hora de elegir los accesorios para el carrito, la cuna o la habitación ya que las tiendas están llenas...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Las niñas suelen ser más altas y grandes que los niños de pequeños, pero su crecimiento se para en la pubertad, cuando les viene la primera regla, algo que ocurre en torno a los...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
En un gimnasio se pueden realizar muchas actividades, desde natación, bicicleta estática, actividades de grupo coordinadas y máquinas. Cuando hablamos de la edad a partir de la cual...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
A muchos padres les preocupa que su hijo babee bastante una vez pasados los primeros meses de vida. Se tiene la creencia de que cumplido el año de edad, dejará de salivar; sin embargo,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna exclusiva por lo menos hasta los 6 meses es la mejor alimentación posible para cualquier bebé. Sin embargo, hay ocasiones en que la lactancia no se puede llevar...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Los cereales son uno de los primeros alimentos diferentes de la leche materna que se ofrecen al bebé, aunque actualmente no se recomienda hacerlo hasta los 6 meses ya que, hasta esa...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La alimentación de los más pequeños durante sus primeros meses de vida es esencial para su crecimiento y su correcto desarrollo. La introducción progresiva de los alimentos en su...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
La matronatación es el desarrollo de actividades acuáticas con bebés previas a la natación formal. Esta se practica desde los cero meses hasta los tres años, que es además la...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Es cierto que el calcio de la leche es importante para el esqueleto y también para los dientes, pero si el bebé toma muy poca o nada de leche habrá que buscar otras opciones. Normalmente...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
El huevo es un alimento potencialmente alergénico y, de hecho, es uno de los alimentos que más alergias causan entre los niños en España. Por eso, su introducción en la dieta del...
Artículos Editoriales › Bebé
- Psicología Bebé
El ritmo desarrollo de los bebés es muy complejo de entender, es por eso que hasta los 18 meses no te tienes que preocupar demasiado de lo que hace o deja de hacer tu bebé. A partir...
Artículos Editoriales › Niños
- Juegos y Manualidades
Se acerca la Navidad, una época marcada, sobre todo para los niños, por los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Desde primeros de diciembre los más pequeños de la casa...
Artículos Editoriales › Niños
- Educación
Entre los 3 y los 4 años los niños ya están preparados para identificar los primeros números y contar pequeñas cantidades. Aprender a reconocerlos no es una tarea sencilla...
Artículos Editoriales › Niños
- Desarrollo Infantil
Los bebés y los niños pequeños no desprenden mal olor corporal en la zona de las axilas porque las glándulas apocrinas, situadas en esa zona, no empiezan a funcionar hasta la pubertad....
Artículos Editoriales › Niños
- Juegos y Manualidades
A partir de los 2 años los niños comienzan a adquirir más autonomía, y esto, entre otras cosas, conlleva a que comiencen a jugar solos. Al contrario de lo que podamos pensar, que...
Videos › Bebe
En esta charla en Loves Madrid, el pediatra Carlos González nos da una serie de interesantes y prácticas pautas en la alimentación complementaria de los niños a partir de los seis meses.
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Los pediatras recomiendan, al menos hasta los 4 meses, esterilizar los chupetes y tetinas de los biberones para evitar posibles infecciones ya que el sistema inmunitario de los bebés...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
Cada bebé lleva su propio ritmo y, a pesar de que se estima que los bebés comienzan a aplaudir entre los 8 y los 10 meses, puede empezar a hacerlo antes o después.