¿Cómo acertar con los regalos de Navidad?

Se acerca la Navidad, una época marcada, sobre todo para los niños, por los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Desde primeros de diciembre los más pequeños de la casa comienzan a hacer la lista de los regalos que quieren pedirse. Pero la crisis y los problemas económicos hacen que cada vez sea más difícil para los “Reyes Magos” concederles todos sus deseos. Comprar con antelación, buscar las mejores ofertas y elegir regalos adecuados son algunos consejos que debes seguir para que estas fiestas sean perfectas para todos.
Índice
- Recomendaciones y consejos para acertar con las compras navideñas
- ¿Cómo elegir el regalo más adecuado?
Recomendaciones y consejos para acertar con las compras navideñas
1- Adelanta las compras y sé previsor: esperar al último momento es garantía de largas colas para pagar. Planifica tus gastos y las compras con una lista previa y compra con antelación para encontrar todo lo necesario, dado que muchos productos estrella se pueden agotar durante las Navidades.
2- Compras online: aprovecha la gran cantidad de tiendas online que te permiten ahorrar tiempo y disminuir el estrés que a veces provoca la compra en el punto de venta. Además, muchas de ellas cuentan con grandes ofertas como el BlackFriday.
3- Calidad y seguridad: comprueba que los regalos tengan todos los sellos de calidad necesarios y cumplan con todas las normativas exigidas por la UE.
4- Valora el recorrido del juguete: existen juguetes evolutivos que acompañan al niño durante años y le proporcionan una experiencia más enriquecedora y variada que aquellos que ser rigen por modas pasajeras o cuyas funcionalidades son más limitadas.
5- Busca el asesoramiento de los expertos: ante las dudas sobre la conveniencia de un juguete la consulta a los expertos permitirá escoger los regalos en función de la edad del niño, de sus necesidades y aptitudes.
6- Ten en cuenta las edades de los niños destinatarios de los regalos. La edad recomendada es un factor muy importante a considerar en la elección del regalo, ya que de este modo les darán el uso para el que fueron diseñados y permitirá que los niños mantengan el interés por estos.
7- Regala juguetes que fomenten valores positivos: selecciona aquellos juguetes que le gusten a los niños pero que además garanticen el desarrollo de sus habilidades y aporten valores en su educación.
8- Garantía de compra, devolución y confianza: asegúrate siempre de adquirir productos en establecimientos que ofrezcan la posibilidad de realizar cambios o devoluciones, porque evitará sorpresas desagradables.
9- Establece límites en la lista de regalos: en estas fechas en las que los niños se lo piden todo, marcar un número límite de regalos les enseñará a tomar decisiones y a valorar lo que tienen, además de ser una medida de ahorro familiar.
10- Reparto de compras con la familia: para que los más pequeños reciban el número de regalos adecuado y no se repitan, es interesante repartir la lista con el resto de familiares.
11- Dosifica los regalos: si finalmente los Reyes Magos o Papa Noel han sido muy generosos, una buena idea es guardar algunos de los regalos y aprovechar para entregárselos a los niños un día especial, como premio o una tarde de lluvia que les impida salir a jugar al parque.
¿Cómo elegir el regalo más adecuado?
- Pregunta al niño qué quiere realmente.
- Ten en cuenta qué juguetes ya tiene para no repetir.
- Ten en cuenta sus gustos e intereses.
- Evita regalos poco apropiados.
- Ten en cuenta su edad y madurez a la hora de elegir.
- Los juguetes de tecnología deben estar controlados.
Fecha de actualización: 06-09-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.