Dar a luz supone también mucha inquietud: ¿Cómo saber si ya estás de parto? ¿Es muy doloroso? ¿Debo ponerme anestesia epidural? ¿Qué otros métodos hay para controlar el dolor? ¿Parto natural o instrumentalizado? ¿Y si me hacen una cesárea? ¿Y si el parto no llega nunca? Todas estas cuestiones y mucho más en esta sección.
Ciertas complicaciones durante la gestación (la posición del feto, el tamaño de la pelvis, placenta previa, infecciones, etc.) Hacen necesario planificar una cesárea en lugar de esperar al parto natural,...
¿cuánto se tarda en lograr un embarazo tras un legrado?
Tras un aborto natural, muchas veces es necesario practicar un legrado para limpiar el útero. Después de esta dura experiencia, no pocas mujeres se plantean diversas dudas: ¿me podré quedar embarazada...
A punto de dar a luz ¡en verano!
Estar embarazada de casi 40 semanas conlleva de por sí una serie de molestias (piernas hinchadas, dolor de espalda, problemas para dormir), que el calor asfixiante de esta estación no contribuirá precisamente...
Saliva para predecir los partos prematuros extremos
Identificar con antelación a aquellas mujeres que van a dar a luz antes de la semana 37 es una meta cuya consecución ayudará a reducir el número de partos prematuros y las complicaciones asociadas a ellos....
El segundo parto, ¿será igual?
Para las madres primerizas todo es nuevo, no saben qué sentirán ni cómo será el embarazo y el parto, si dolerá mucho o poco, cuánto tardarán en recuperarse… sin embargo, la segunda vez ya están más preparadas...
Puerperio después del parto
Una vez finalizado el parto comienza la etapa del puerperio. Y aunque en ella estarás completamente centrada en tu recién nacido y en sus cuidados, deberás saber que son numerosos los cambios que volverá...
Mitos y verdades del posparto
Tras nueve meses de espera, tu niño ya está contigo… ¿y ahora qué? La mayoría de mujeres se preparan arduamente para el embarazo y el parto, pero una vez pasa esta etapa, comienza otra también llena de...
¿qué es la cesárea natural?
Desde hace unos años, muchos son los obstetras que abogan por una vuelta a los partos lo más naturales posibles, recuperando la figura de las matronas o de las doulas y los partos fisiológicos. En un esfuerzo...
Desterrando los mitos del parto
La incertidumbre, la impaciencia por ver la cara del bebé, el desconocimiento de lo que está por llegar unido a las innumerables experiencias contadas por las madres que te rodean, hacen que, especialmente...
¿cómo se identifica a los bebés al nacer?
Todo el mundo se ha preguntado alguna vez, al buscar entre las cunas de la sala de neonatos de un hospital al nuevo sobrino, qué protocolo se sigue para que sea imposible confundir a dos bebés y que 15...
El boom de los partos múltiples
El nacimiento de gemelos se ha incrementado en españa un 70% en los últimos diez años, liderando así los partos múltiples en la unión europea. Aunque tener dos o más bebés supone una experiencia maravillosa...
Si el parto no llega nunca
Si has pasado de la semana 40 y no hay indicios de que vayas a dar a luz en breve, los nervios, las molestias, el estrés… empezarán a volverte loca. Aparte de los trucos caseros para provocar el parto...
Partos ¿demasiado instrumentalizados?
A pesar de que la oms recomienda que no se sobrepase el 10% de cesáreas anuales en un país, en españa cada año se practican alrededor de un 20%, una cifra muy superior, sobre todo teniendo en cuenta que...
Celebra tu babyshower
Como todas las modas norteamericanas, también la celebración del baby shower ha llegado a españa y poco a poco se va haciendo más común. Esta fiesta, que se celebra en la recta final del embarazo, suele...
Dar a luz en medio de la pobreza
Según la organización mundial de la salud cada minuto una mujer muere a causa de su embarazo en alguna parte del mundo, lo que significa más de 10 millones de vidas perdidas en una generación. A pesar...
Diferentes alternativas para dar a luz
La hipnoterapia, el parto bajo el agua, la silla de parto… son algunas de las diferentes posibilidades para dar a luz que os ofrecemos en este artículo. Tres matronas del hospital de fuenlabrada nos dan...
Plan de parto: elige cómo va a ser
La ley general de sanidad recoge el derecho de cualquier paciente a decidir libremente sobre las intervenciones médicas que se le practiquen. Por eso, esta ley ampara el derecho de las embarazadas a elegir...
El primer día del bebé en el hospital
La estancia en el hospital tras el parto: atrás quedaron los años en los que el embarazo era tratado como una enfermedad. Y ahora que el parto se considera parte del proceso natural de la vida y no una...
Todo preparado para el nacimiento
Hacia el 7º mes de embarazo deberías empezar a preparar todo lo necesario para su llegada. Aunque no debes olvidar que los partos no siempre son puntuales y pueden adelantarse o retrasarse, así que no...
Cesárea. todo lo que siempre quisiste saber
¿cuándo se recomienda una cesárea? ¿Es peligrosa? ¿Por dónde cortan? ¿Queda una cicatriz muy grande? ¿Cuánto hay que esperar para volver a quedarse embarazada? Contestamos a éstas y otras preguntas que...
Parto: ¿sanidad pública o privada?
Muchas parejas, al enterarse de que van a tener un bebé, deciden buscar un seguro privado de sanidad, pensando en contar con la mejor atención para ellos y su futuro hijo. Pero… ¿hasta qué punto es mejor...
Parto sin dolor: descubre todas las opciones
Una de las mayores preocupaciones de cualquier mujer embarazada es el parto. El miedo a sufrir un dolor insoportable hace que muchas mujeres sientan una gran angustia difícil de superar antes de dar a...
¡estoy a punto de dar a luz!
¿te asusta la última recta del embarazo, la cercanía del momento del parto, no estar preparada, o incluso no saber seguro si estás a punto de dar a luz o si se trata sólo de una falsa alarma? ¿Sabes qué...
Cómo elegir un buen hospital para el parto
Una de las primeras preocupaciones al quedarte embarazada es decidir en qué lugar vas a dar a luz. Esta es una decisión muy importante, ya que no todos los centros tienen los mismos equipamientos ni servicios,...
Donación de sangre de la placenta
España es el segundo país del mundo en la donación de sangre de placenta. Tras el parto, la placenta que ha albergado al feto durante la gestación es desechada, junto con la sangre que contiene. Sin embargo,...