Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Cada niño, como cada persona, es único y tiene una forma distinta de ver e interactuar con el mundo que le rodea. Los adultos debemos reconocer los diferentes estilos de aprender,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Pedir ayuda es el principal motivo por el que llora un recién nacido. Durante sus primeros meses de vida solo sabrá comunicarse a través del llanto. Una señal de alarma primitiva...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
El uso de las gafas de sol es recomendable durante todo el año, aunque es en verano cuando resulta imprescindible debido a que son mayores las radiaciones ultravioletas. Además, las...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
A la hora de decidir un nombre para nuestros futuros hijos debemos tener presente que, queramos o no, éste le va a afectar en el desarrollo de la personalidad, pues si el...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Es posible que la transición a la comida sólida le cueste mucho a tu bebé ya que acostumbrado a mamar durante meses, las cucharas, tenedores, vasos, etc. le parecen unos objetos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
La vista y la percepción del color se desarrollan gradualmente después del nacimiento, y afecta de un modo determinante los estímulos procedentes del ambiente exterior.
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Para la mayoría de los bebés el primer método de movimiento es rodar. Si algo que desea no está a su alcance, se las arreglará para mover y girar su cuerpo hacia la dirección...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
La Navidad es la época favorita de todos los niños; pero claro, un bebé de esta edad no es consciente aún de lo que significa y por lo tanto no disfruta de estas fiestas de la misma...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Es una afección muy frecuente entre los bebés, originada por el contacto prolongado de la zona del pañal con la orina, las heces y otras sustancias. Se caracteriza por lesiones eritematosas...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Los bebés son especialmente propensos a padecer irritaciones en el área del pañal e incluso en los muslos y barriguita. Es la conocida como dermatitis del pañal, que provoca...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
La apraxia es un trastorno del desarrollo psicomotor y neurológico caracterizado por la imposibilidad de llevar a cabo un movimiento aprendido y familiar; es decir, el niño...
Artículos Editoriales › Bebé
- Estimulación
A partir del 6º mes comienzan a salirle a tu hijo los dientes de leche, erupción que suele resultar molesta. ¿Sabes cómo calmarle estos dolores? ¿Cómo cuidar sus dientes para evitar problemas futuros?
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Hasta hace unos años, a partir de los 5 meses se consideraba que el intestino del bebé ya era lo suficientemente maduro como para comenzar con la alimentación complementaria....
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
A partir del medio año el bebé comienza con la alimentación complementaria. Abandona algunas tomas de leche y empieza a comer verduras, frutas, carne… A pesar de ello,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
En algún momento de su primer año, le comenzarán a salir sus primeros dientes. Suelen asomar entre los cinco y los siete meses, aunque esto no es más que una orientación,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Zarandear bruscamente a un recién nacido cogiéndole por el tórax tiene unas consecuencias terribles. Los músculos de su cuello, aún sin desarrollar, no pueden soportar las...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
La dermatitis del pañal es uno de los problemas más frecuentes en recién nacidos, sobre todo durante el primer año de vida del niño. Aunque se desconoce la prevalencia exacta,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Seguridad Bebé
Son muchos los bebés que toman cariño al chupete durante sus primeros meses de vida, porque les ayuda a reconfortarse entre toma y toma. Además, los expertos de la Asociación...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La leche materna debe ser el alimento exclusivo hasta los 6 meses de vida del bebé y puede seguir siendo parte de su dieta hasta los dos años o cuando el niño o su madre decidan.
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Lo ideal, a la hora de elegir la ropita del bebé durante el embarazo, es optar por aquella que no requiera muchos cuidados, que sea resistente y a ser posible que no necesite...