Conocer tu ciclo menstrual es muy importante si estás intentando tener un bebé ya que de esta manera podrás saber en qué dias estás fértil e incrementar de manera notable las probabilidades de quedarte embarazada.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Se puede confundir en un primer momento, aunque lo normal es que pronto veas que no es el sangrado de la regla ya que es mucho menos abundante y dura menos.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
La decisión de formar una familia e ir a por el bebé es uno de los momentos más importantes en cualquier relación. Pero, a veces, la frustración derivada de todos los intentos...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Salud Concebir
Se calcula que una de cada diez mujeres sufre de endometriosis. Se trata de una enfermedad tan dolorosa como desconocida y de difícil diagnóstico. La endometriosis está muy relacionada...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
Beta hCG es la subunidad beta de la hormona gonadotrofina coriónica, cuya dosificación sanguínea es ampliamente utilizada como prueba de embarazo, de hecho, es un método con elevada...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Entre los anhelos que más surgen con el comienzo del año, el deseo de ser padres es uno de los planteamientos que muchas parejas comparten, ya que durante estos primeros...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Un ovocito es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro. Las donaciones de ovocitos son entregas anónimas y altruistas a mujeres que no...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Salud Concebir
La hipertrofia o hiperplasia endometrial es el crecimiento excesivo del endometrio (la capa mucosa que recubre el útero por dentro), lo que puede causar una serie de molestias como...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Si estás buscando un embarazo, y quieres aumentar tus posibilidades de lograrlo a la primera o, al menos, en poco tiempo, debes tener en cuenta unos cuantos consejos y pautas importantes.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Tras el parto se produce una disminución brusca de hormonas (estrógenos, progesterona, FSH y LH). Si tras el parto establecemos una lactancia materna, a demanda, y sin biberones...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Semanas Embarazo
Siempre se dice que el embarazo dura 40 semanas, pero se considera normal que dure hasta 42 semanas. Además, desde la semana 37 el bebé se considera a término, por lo que el embarazo...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Ovulación
La implantación es el proceso mediante el cual el blastocisto que ha llegado al útero se fija al mismo para continuar su desarrollo ya como embrión. Sus síntomas son muy...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Salud Concebir
Algunas mujeres padecen endometriosis, una enfermedad ginecológica crónica de origen desconocido que causa dolor fuerte, además de problemas de fertilidad. Afortunadamente, existen...
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Salud Concebir
La menometrorragia es un trastorno ginecológico que causa pérdidas de sangre uterina abundantes fuera del periodo de la menstruación. Las causas de este problema son muchas y muy...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Psicología Embarazo
Desear un embarazo y no lograrlo causa ansiedad, inquietud, preocupación y, en algunos casos, provoca un embarazo imaginario. La mujer anhela tanto ese niño que se convence de que...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Semanas Embarazo
Todo el mundo sabe que un embarazo dura nueve meses, entonces ¿por qué los médicos hablan de 40 semanas? Considerando que un mes tiene 4 semanas, según los obstetras, el embarazo...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Durante las 40 semanas que dura un embarazo el cuerpo de una mujer experimenta multitud de cambios sorprendentes, que se acompañarán, en muchos casos, de síntomas y signos que...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Durante el embarazo, sobre todo en las primeras semanas, es normal que experimentes algunos síntomas que se pueden confundir con la bajada de la regla, como dolores abdominales, sensibilidad...