Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
Para los niños es fundamental realizar 5 comidas al día, incluyendo una buena merienda por la tarde. Esta comida resulta fundamental en el crecimiento y desarrollo adecuado de los pequeños. Es muy importante...
Jugar en familia
Jugar en familia ayuda a construir una relación familiar sólida y duradera. El juego entre padres e hijos, entre hermanos, entre abuelos y nietos ayuda a fortalecer la complicidad entre los miembros de...
Chupete ¿sí o no?
El lactante tiene el reflejo innato de succionar. A través de ecografías se ha descubierto que ya en el vientre materno los bebés chupan su dedo. Pero el uso del chupete es una decisión personal que cada...
¡mi hijo no quiere comer!
¿tu hijo se enfada cada vez que se sienta frente al plato? A menudo, para muchas familias, la hora del almuerzo se convierte en una auténtica pesadilla y en una guerra continua entre padres e hijos. ¿qué...
Urgencias pediátricas: ¿cuándo ir al hospital?
¿cuáles son los principales motivos por los que llevamos a nuestros hijos a urgencias? Muchas veces, sobre todo en padres primerizos, no se sabe si es necesario acudir a urgencias, llamar a un médico de...
Agresividad infantil
Todos los niños pueden tener, a partir del primer año de edad, momentos o ataques de agresividad que junto con los impulsos contrarios, es decir, de cariño y amor, son el primer bagaje emocional que traen...
Vacaciones con niños: cambios de rutinas
Acaba de terminar tu jornada de trabajo y además por este año, ¡han llegado las vacaciones! Llegas a casa y piensas en la tranquilidad sin horarios, sin prisas, con todo el tiempo para ti. Un momento…...
¿los niños pequeños también se deprimen?
Durante mucho tiempo, la comunidad científica sostuvo que la depresión infantil (di) no existía; entre otras razones, por la poca importancia que se daba a los niños. Sin embargo, a partir de los años...
Meningitis en niños
Poco frecuente pero quizá la enfermedad infantil más temida por padres y pediatras, la meningitis hace saltar la voz de alarma ante la mínima sospecha del comienzo de un brote epidémico. Pero antes de...
Síndrome de down - historia de una superación
Piluca se llama como su madre, tiene un año y nació con síndrome de down. Sus padres, piluca y pedro, supieron que su segunda hija tenía trisonomía 21 en el mismo momento en el que su pequeña llegó al...
Los niños y el deporte
Cuando los adultos pensamos en hacer deporte nos imaginamos sudando en un gimnasio lleno de máquinas. Pero para los niños hacer ejercicio significa jugar y estar físicamente activos. Ellos practican deporte...
Alimentación de verano
El verano trae consigo cambios en la rutina de los niños y estos cambios repercuten inevitablemente en la nutrición infantil, bien por el desorden del nuevo horario o bien por las nuevas apetencias de...
Juegos infantiles en la playa
Llega el verano y la hora de ir a la playa. Y ¿quiénes son los que más disfrutan de la arena?...Los niños. Pero hay veces que tras un par de horas con ellos, se aburren y ya no sabes muy bien cómo distraerlos....
Cardiopatías congénitas: la lucha de los corazones con cicatrices
Las cardiopatías congénitas son una asignatura pendiente para la sociedad. Apenas se conocen ni se oye hablar de ellas, pero los datos nos hablan de una media de ocho niños afectados por cada mil nacidos...
Se cambian sonrisas por esperanza
En la vida hay muchas circunstancias capaces de dejarnos del revés y de atarnos un nudo en la garganta. En todas ellas, afortunadamente, también sale la cara buena de la luna. Una de ellas es la de los...
Escoger escuela infantil, una decisión de futuro
La educación de los primeros años –especialmente de 0 a 3- cumple un papel crucial en la estimulación y guía del desarrollo de las potencialidades del niño. Es esta etapa cuando se asientan las bases para...
La familia en el antiguo egipto
Descubre cómo era, hace más de 50 siglos, el concepto de la familia y sus costumbres en cuanto al cuidado y educación de los hijos, de esta civilización milenaria, llena de enigmas y misterios.
Desarrollo infantil: de 3 a 4 años
Entramos en la etapa pre-escolar, donde los niños querrán hacerlo todo por sí mismos; están ansiosos por aprender. Son independientes y querrán establecerse separados de sus padres. Surgirán los temores...
Higiene oral para niños: empezar pronto y bien
Unos dientes sanos son fundamentales para disfrutar de una infancia saludable. Los dientes sirven para masticar, para pronunciar con claridad y para exhibir una resplandeciente sonrisa. Los padres desempeñan...
Niños y situaciones traumáticas
Los niños son con cierta frecuencia testigos o víctimas de acontecimientos y situaciones traumáticas que suponen para ellos un fuerte impacto emocional. Ante sucesos trágicos como puede ser la muerte de...
La post-adopción
“sólo entendiendo a nuestros hijos, lo que son y lo que sienten, podremos entender qué necesitan de nosotros para desarrollar todo su potencial y convertirse en adultos felices”. Beatriz san román, madre...
Desarrollo del niño: de 2 a 3 años
Comienza la temida etapa de los 2 años donde el niño quiere reafirmar su independencia. ¡No parará en todo el día! El niño experimentará grandes cambios intelectuales, emocionales y sociales que lo ayudarán...
¡vamos a jugar a los bolos!
No es necesario desplazarse a la bolera para pasar una divertida tarde de bolos con tus hijos. Además, fabricando tus propios bolos caseros, utilizando materiales sencillos y reciclados, podemos hacer...
¿por qué comprar un rompecabezas, cuándo lo puedes hacer tú?
Uno de los primeros juegos de los niños suelen ser los rompecabezas o puzzles; éstos les ayudan a desarrollar su capacidad asociativa, su memoria y a distinguir formas y colores. Así, es un juego bastante...
¡fomenta la autoestima en tus hijos!
Lo principal para fomentar la autoestima en tus hijos es aceptarles tal y como son; que se sientan queridos por sí mismos, por lo que son, con todos sus defectos y sus virtudes.
Jugando a los médicos - la sexualidad en los niños
Hay una etapa en la vida de los niños, en la que están especialmente interesados en este tipo de juegos: investigar y explorar el cuerpo de sus compañeros.
Un año más, los piojos también vuelven al cole
Un 14% de los niños entre 3 y 10 años, sufre la llegada de los temidos piojos, por lo menos, una vez al año. La falta de higiene no tiene nada que ver con las epidemias de piojos y cuando llegan a la clase...
Internet y las nuevas tecnologías
Hoy los niños pasan más tiempo delante de la televisión, del ordenador o con el teléfono móvil que en el centro escolar. Las nuevas tecnologías han irrumpido en la vida de la nueva generación desde su...
Bebés y alimentos congelados
Verduras, arroces, pasta, pescados… la oferta de productos congelados es, cada vez, mejor y más variada. Son productos con un gran valor nutritivo y muy seguros que presentan numerosas ventajas, ¿quieres...
Parques infantiles, ¿seguros o inseguros?
Desde 1998 existe una normativa europea en torno a los requisitos que deben cumplir los parques infantiles para que éstos sean seguros para los niños. La en 1176 sobre los equipos y la en 1177 sobre los...