La probabilidad de tener un bebé varon o mujer es levemente superior en el último caso, ya que siempre suelen nacer un 51% de niñas frente a un 49% de hombres.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
El parto humano, que también se conoce con el nombre de alumbramiento, es la culminación del embarazo hasta la salida del bebé del útero. Se considera que una mujer inicia el parto...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Semanas Embarazo
Las futuras mamás y los futuros papás estarán ansiosos por conocer todo lo que sucede con su bebé desde el momento en qué son conscientes del embarazo. Para ello cuentan con las...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Alimentación Embarazo
La privación del sueño en niños, es decir, dormir menos horas de las necesarias para su edad, afecta al desarrollo físico y neurológico del niño, por lo que es fundamental averiguar...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Qué nuevas cosas experimenta, su crecimiento, sus cambios, su alimentación, su salud; los cuidados y educación que necesita.
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
¿Cómo detectar si sufre un retraso motor? ¿Alguna vez has pensado que tu bebé es un “poco vago”? ¿Observas que los compañeros de clase de tu bebé aprenden a moverse...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Durante el sexto mes de vida, los niños adquieren una notable inteligencia sensoriomotora, enfrentándose además a un gran cambio, tanto en el aspecto físico como en el neurológico....
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Desde pequeños, los niños acostumbran a llevar zapatos que protegen sus pies. ¿Pero a qué edad es adecuado calzarles sin perjudicar su salud? Ángel Camp, director del Instituto...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Pedir ayuda es el principal motivo por el que llora un recién nacido. Durante sus primeros meses de vida solo sabrá comunicarse a través del llanto. Una señal de alarma primitiva...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La función de las lágrimas es básica: protegen, limpian y lubrican la superficie ocular creando una fina y constante capa acuosa sobre ella. Sin apenas percatarnos las lágrimas...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
El calostro es el líquido que produce el pecho materno antes de la subida de la leche tras el parto. Es el primer alimento del bebé, rico en vitaminas, minerales, aminoácidos,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
En los controles del niño sano llevados a cabo por el pediatra se efectúan 3 mediciones rutinarias: el peso, la estatura y el perímetro cefálico (PC). Estos parámetros se...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
Una vez que, por fin, tienes todo lo necesario para la habitación del bebé, llega el momento de organizar todo y decorar el cuarto. ¿Qué debes tener en cuenta para dar con un cuarto...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
No se conoce una causa concreta de los cólicos del lactante: si está en la inmadurez digestiva del bebé, en una intolerancia alimentaria, en factores psicológicos. Este método...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
El término macrosómico alude a un feto mucho más grande de lo normal para su edad gestacional, por encima del percentil 90 y de los 4,5 kilos de peso cerca del momento del parto....
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Algunos recién nacidos nacen con los testículos escondidos o con apariencia muy grande. Son problemas bastante frecuentes que suelen resolverse solos a lo largo del primer año de...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Entre los múltiples beneficios que aporta la leche materna a la salud del bebé, se ha descubierto que también es fundamental para el desarrollo de la microflora intestinal del recién...
Artículos Editoriales › Bebé
- Cuidados Bebé
La higiene del sueño en sí misma podría definirse como el control de todos los factores conductuales y ambientales que preceden el sueño y que pueden interferir con él. Es decir,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Las fontanelas o molleras del bebé es el área de la cabeza del bebé donde los huesos del cráneo todavía no se han juntado. ¿Cuándo deberían cerrarse?