Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Durante los 9 meses que dura el embarazo la regla desaparece a causa de las hormonas que favorecen el embarazo, que inhiben la ovulación. Sin embargo, una vez nace el bebé, muchas...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Belleza embarazo
No hay estudios que demuestren que los rayos UVA artificiales perjudiquen directamente al feto, pero sí hay muchas investigaciones que alertan de los peligros del sobrecalentamiento...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La sensación de malestar y las molestias durante el periodo de gestación son muy habituales. El dolor de espalda, los tobillos hinchados, los problemas para conciliar el sueño, etc.,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Juegos Bebé
En torno a los 12 meses de vida, los niños descubren el espacio e imitan las acciones y actividades de los demás comprendiendo buena parte de lo que se les comunica. Por ello, esta...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
A medida que se acerca a los 2 años de edad, mejora su capacidad verbal y su motricidad. Su mundo se amplía y también los juegos que podéis compartir. Este también es un momento...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
A muchos padres les preocupa que su hijo babee bastante una vez pasados los primeros meses de vida. Se tiene la creencia de que cumplido el año de edad, dejará de salivar; sin embargo,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Es posible que la transición a la comida sólida le cueste mucho a tu bebé ya que acostumbrado a mamar durante meses, las cucharas, tenedores, vasos, etc. le parecen unos objetos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Durante sus primeros años de vida el bebé es especialmente receptivo a todo tipo de sensaciones. La forma de conocer el mundo que le rodea será a través de los estímulos que reciba...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Las frutas son un alimento muy sano y completo que aportan a los niños fibra, agua, vitaminas y minerales, protegiendo su salud y asegurando su crecimiento. Si tu hijo detesta...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
En los niños menores de 2 años controlar el peso es fundamental para saber si se está alimentando correctamente y si su crecimiento es el adecuado. Probablemente te pases...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
En algún momento de su primer año, le comenzarán a salir sus primeros dientes. Suelen asomar entre los cinco y los siete meses, aunque esto no es más que una orientación,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La Asociación Española de Pediatría recomienda la lactancia materna como único alimento hasta al menos los 6 meses de vida. Después, ésta puede complementarse con otros alimentos,...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La Asociación Española de Pediatría, así como otros organismos oficiales, recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Antes de esta edad, el bebé no necesita...
Artículos Editoriales › Bebé
- Psicología Bebé
Los objetos de apego o transición (peluches, mantitas, almohadas…) son objetos a los que los niños les cogen un cariño especial y que les aportan seguridad y protección. Representan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Psicología Bebé
El ego, o la identificación del yo, aparece en los bebés en torno a los 6 meses, aunque no termina de desarrollarse hasta los 3 años.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé hasta los 6 meses como mínimo, pero muchas madres se ven incapaces de mantener las tomas nocturnas cuando, a los 4 meses, tienen...
Artículos Editoriales › Bebé
- Meses del Bebé
Esta pregunta se la hacen muchos padres y no es que los bebés nazcan ciegos, sino que su visión es muy limitada cuando nacen, pero sí son capaces de distinguir cambios en la intensidad...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Los cacahuetes son un fruto seco muy alergénico que, además, puede causar ahogamiento en niños pequeños, por eso no se recomienda darlo antes de los 4 años. No obstante, se recomienda...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
¡Hasta que ambos queráis! No hay límite para dar el pecho, la lactancia materna se puede prolongar tanto como la mamá y el niño quieran. Eso sí, es fundamental, al menos, darle...