Nombres de niño relacionados con la Luna
La Luna es el satélite de la Tierra, un elemento mágico y místico que representa para muchas culturas el poder femenino, la diosa madre, por lo que muchos de los nombres relacionados con la luna son femeninos.
Indice
- La Luna como inspiración para elegir el nombre de un bebé
- Nombres de niña relacionados con la Luna
- Nombres de niño relacionados con la Luna
La Luna como inspiración para elegir el nombre de un bebé
El estudio de la Luna ha cautivado a la humanidad desde los albores de la misma. Para todas las culturas que han ido surgiendo a lo largo de los siglos, la luna siempre ha sido un ente importante. Para muchos, el poder femenino y la diosa madre. Para otros, un dios masculino. Pero son muchos los dioses que representaban a la Luna.
Lo cierto es que la Luna influye en las mareas de la Tierra, y ambos, Planeta y Satélite, se ven atraídos el uno hacia el otro.
Por eso, en muchos idiomas y culturas se pueden encontrar nombres relacionados con la Luna, como estos que te presentamos.
Nombres de niña relacionados con la Luna
Amalur: Nombre vasco de niña relacionado con la luna.
Chandra: "Luna". Nombre usado en los textos Védicos para referirse a la luna como una deidad. Nombre femenino hindú.
Chantrea: Nombre camboyano de niña que significa: "Luna; luz de luna".
Chinpukilla: Nombre quechua de niña: "Luna de colores. Aureola de la luna".
Coyolxahuaqui: Diosa azteca de la luna.
Cyra: Nombre persa de niña. “Luna”.
Huch´uykilla: Nombre quechua femenino: "Luna menguante. Pequeña luna".
Hygieia: Hija del dios de la medicina, Asclepio, era diosa de la salud, la limpieza, la sanidad y de la luna.
Ilargi: Es la forma euskera de Luna. En la mitología vasca es femenina.
Ilazki: También escrito Illazki, es la personificación femenina de la luna.
Kamaria: Nombre de niña de origen suahili que significa "brillante como la luna, como la luna".
Killa: "Luna". Esta palabra quechua significa luna y se encuentra formando parte de otros nombres quechuas, como Killasisa o Killari. Nombre de mujer
Killari: “Luz de luna”. Nombre de niña.
Kuyenray: Nombre mapuche femenino que significa "flor de luna".
Luna: El nombre de nuestro satélite procede del latín y significa “la que ilumina”.
Mahina: Nombre femenino hawaiano que significa: “Luna, luz de luna”.
Mahtob: Nombre árabe de chica que significa: “luna llena”.
Mahvash: Nombre iraní de niña. Posiblemente su significado sea "parecido a la luna", "como la luna"
Menodora: De origen griego, significa "seguidora de Mene". Mene o Selene era la diosa griega de la luna.
Meztli: Nombre azteca femenino que significa “Luna”.
Ming ue: Nombre chino de niña que significa: “Brillante luna”.
Mizuki: Nombre japonés de niña que significa: "Bonita luna"
Neoma: Nombre femenino de origen griego que significa: “luna nueva”, es decir, una de las fases de la luna. Variantes: Neomah y Nioma.
Saahirah: Nombre árabe de chica que significa "una primavera en la que crecen las flores constantemente".
Selena: Nombre griego. Significa " la luna". Selena fue hermana de Helios (el Sol) y de Eos (la Aurora). Variante: Selina, Sela, Selana, Selen, Selene, Seleneh, Celene, Seline.
Selenia: Nombre griego femenino que significa: “Tan bella como la luna de origen”.
Semine: Nombre danés de niña que significa: “diosa del sol, la luna y las estrellas”.
Tsuki: Nombre japonés femenino que significa “luna”.
Yuzuki: Nombre femenino japonés que significa: “luna tierna”.
Nombres de niño relacionados con la Luna
Badir: Nombre de origen árabe que significa: “luna llena”.
Badrudeen: Nombre masculino de origen árabe cuyo significado es "luna llena de fe".
Eskol: Nombre escandinavo de niño. Lobo que persigue a la luna para devorarla.
Hilal: Nombre árabe masculino, muy utilizado en Turquía, que significa "nueva luna"
Himanshu: Nombre hindú de niño que significa: “luna o puesta de la luna”.
Ieltxu: Es un genio de la mitología vasca que se esconde en la noche y desorienta a la gente alterando los reflejos de la luna.
Jericó: Nombre árabe. “Ciudad de la luna”.
Kuyén: Nombre mapuche masculino que significa “luna”.
Lancuyen: Palabra de origen mapuche que significa: “eclipse de luna”.
Ramachandra: Significa "Rama Luna", derivado de Rama, un nombre del dios Vishnu, y de la palabra en sánscrito chandra que significa "luna". Es un nombre de niño de origen sánscrito.
Foto: Creado por Kjpargeter - Freepik.com
Fecha de actualización: 06-08-2020
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.