Deshidratación
Definición:
Significa que el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debiera y puede ser causada por la pérdida excesiva de líquidos, el consumo insuficiente de agua o líquidos, o una combinación de ambos. El vómito y la diarrea son las causas más comunes.
Tratamiento:
En caso de deshidratación, dar al niño en cantidad progresiva líquidos isotónicos o agua; ponerle a la sombra en un sitio fresco y ventilado de forma inmediata; que coma alimentos astringentes y fáciles de digerir como arroz, patata y zanahoria cocidos, pescado blanco o pollo hervido y plátano maduro; y, si se observan calambres, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, dolor de cabeza y fatiga, acudir rápidamente a un servicio de urgencias.
Síntomas:
-Piel reseca y poco flexible. -Ojos hundidos. -Escasez de saliva. -En los bebés, fontanelas hundidas. -Orina poco abundante. -Latido cardiaco rápido. -En los casos más graves, convulsiones, aturdimiento, falta de consciencia.