Nombres que significan dragón

Si te gustan mucho los dragones y quieres ponerle a tu hijo un nombre relacionado con estos animales fantásticos, pero sin que sea Dragón, puedes echar un ojo a estos nombres cuyo significado es “dragón”.
Indice
Nombres de niño que significan dragón
La mayoría de estos nombres son de origen japonés ya que el dragón es un animal mitológico muy importante en la cultura japonesa. Asimismo, casi todos estos nombres son masculinos.
Drake: Drake es un nombre de origen inglés para niño y significa "dragón". Variantes Draco, Drago.
Ejder: Nombre de origen kurdo masculino que significa: “dragón”.
Kaiba: Nombre de chico japonés que significa “bebé dragón”.
Long: Nombre vietnamita masculino que significa “dragón”.
Pendragon: Nombre de origen anglosajón que significa "De la tierra del dragón". Es el nombre de Arturo Pendragon, héroe de leyenda.
Ryoma: Nombre japonés masculino que significa “dragón y caballo”.
Ryu: Nombre japonés masculino que significa “dragón”. Variante: Ryuu.
Ryuichi: Nombre japonés masculino que significa "primer hijo de Ryu". Ryu a su vez es un nombre japonés que significa "dragón".
Ryuji: Nombre masculino japonés que significa: “hombre dragón”. Variante: Ryuuji.
Ryutaro: Significado: “Hijo del gran dragón”. Variante: Ryuutaro. Nombre japonés masculino.
Ryuunosuke: Nombre japonés de chico con muchos significados "Dragón, Noble, Próspero, Precursor, Heraldo". Variante del nombre Ryu que significa solo "dragón".
Ryuuzaki: Ryuu significa “dragón” u “hombre dragón”, y Ryuuzaki significa: “península dragón”. Nombre japonés.
Suoh: Nombre de chico japonés que significa: “dragón”.
Tatsuo: Nombre japonés masculino que significa: “dragón macho”.
Nombres de niña que significan dragón
Bulma: Es un personaje femenino de la serie de manga y anime Dragon Ball
Kaida: Nombre de chica de origen japonés que significa "pequeño dragón".
Ryo: Nombre japonés que significa dragón teniendo como variante Ryoko
Foto: Creado por Kjpargeter - Freepik.com
Fecha de actualización: 02-09-2020
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.