Antes de comprar cualquier producto de puericultura, debes conocer qué requisitos de seguridad debe cumplir para no poner en peligro la salud de tu hijo, tanto en productos de puericultura pesada como sillas o carritos, como de puericultura ligera como chupetes, biberones, etc.
Los chupetes se utilizan de manera generalizada para satisfacer las necesidades de succión no nutritivas de los bebés y tranquilizarlos. Por ello están especialmente diseñados para permanecer en su boca... (volante actividades para silla de paseo)
Según se desprende del informe llevado a cabo por todopapás, la mayoría de padres consideran la seguridad como criterio prioritario a la hora de elegir los productos de puericultura destinados a sus hijos....
El olfato es en definición uno de los cinco sentidos que permite distinguir y procesar los olores, sin embargo, con el paso del tiempo se ha demostrado que el olfato es uno de los sentidos más fuertes...
Seguro que conoces las pegatinas de "bebé a bordo" que muchos padres llevan en la luna trasera de su coche, ¿verdad? Pues quizás sea el momento de pegarlas en el parabrisas delantero, porque en ocasiones...
Asepri, asociación española de fabricantes de productos para la infancia recomienda ante las operaciones salida y retorno, y a través de la marca españa, el uso correcto de las sillas de seguridad infantil...
Enseñar a comer a tu hijo no es únicamente enseñarle a alimentarse como un adulto. Los niños deberán aprender necesariamente cómo comportarse en la mesa de manera adecuada. En este aprendizaje la ayuda...
Si estás colocando la sillita del coche en tu automóvil porque queda poco para que tu bebé nazca, es posible que te preguntes si es obligatorio colocar la pegatina de “bebé a bordo” en el coche para avisar...
La normativa que regula los sistemas de retención infantil y cómo deben viajar los bebés y niños pequeños cambió en enero de 2017, modificando ciertos aspectos como la edad hasta la que se debe usar un...
Nadie duda de que el sueño y el descanso del bebé son fundamentales para su correcto desarrollo. Garantizar su seguridad mientras duerme es vital. Por este motivo, todopapás de la mano de aiju, ha querido...
Tu bebé apenas se encuentra en desarrollo, por lo que su piel es muy delicada y todavía no cuenta con la melanina suficiente para soportar el calor y el sol. una exposición a temperaturas elevadas puede...
Es habitual que los bebés se atraganten al comer o beber. En la mayoría de los casos no será necesario hacer nada ya que su cuerpo reaccionará tosiendo y eliminando la causa del atragantamiento. Pero si...
A pesar de la gran variedad de sillitas de seguridad infantiles que se encuentran en el mercado, no todos los modelos son compatibles con todos los vehículos. El requisito fundamental es que la silla esté...
El atragantamiento de un bebé al momento de amamantarlo es un caso común, el cual se soluciona fácilmente. Sin embargo, existe la probabilidad de que haya una emergencia y tengas que saber cómo actuar...
Los bebés son personitas muy frágiles por lo que resulta inevitable que en alguna ocasión se den golpes, se caigan o se hagan heridas. El problema es que algunos golpes son más peligrosos que otros y los...
La normativa actual permite que los niños vayan hacia delante a partir de los 9 kilos (en torno a los 10 meses), pero la nueva normativa i-size amplía esta edad hasta los 15 meses y con la recomendación...
Todos los bebés pasan por una fase oral, que dura aproximadamente de los 5 a los 18 meses, en la que se meten a la boca cualquier cosa que pillen, mostrando preferencia por objetos como el papel o el cartón....
Si notas que a tu bebé se le han puesto las uñas moradas es probable que se trate de un problema grave de oxigenación, por lo que debes llevarlo de inmediato a urgencias.
Tragarse una canica (o cualquier otro objeto pequeño) es un riesgo bastante común en los niños, que no son conscientes del peligro que conlleva y porque, especialmente cuando son muy pequeños, se llevan...
Es completamente lógico entrar en pánico cuando nuestro bebé se cae de la cama por primera vez. cualquier bebé se cae antes o después pero siempre nos sentimos muy culpables por ello. Sin embargo, aunque...
La lactancia materna se define como la ingesta de la leche procedente del seno materno. Según la organización mundial de la salud (oms) “la lactancia es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal...