Idurre
Nombre en euskera que, al igual otros muchos en este idioma, hace referencia a la Virgen María. Sin variantes. (alegría en euskera)
El idioma euskera o vascuence es una lengua aislada (sin relación con ninguna otra en el mundo), su origen es desconocido y se la considera una lengua preindoeuropea; por lo tanto es la más antigua de Europa. Los nombres vascos son muy populares en toda España desde hace unos años, sobre todo algunos como Aitor, Iker, Ainhoa, Edurne... y los significados de algunos de estos nombres vascos se pierden en el tiempo.
Además, los nombres de origen vasco son muy originales y diferentes.
Nombre en euskera que, al igual otros muchos en este idioma, hace referencia a la Virgen María. Sin variantes. (alegría en euskera)
Nombre vasco de chica de significado desconocido. (alegria en vasco)
Nombre recogido por J.M. Satrustegi en el Euskal Izendegia. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca. (alai significa alegria en que idioma)
Oneka es la forma femenina de Eneko (ver Eneko). Se trata de un nombre vasco muy frecuente en la Edad Media.Una de las hijas del rey Sancho Garcés se llamaba Oneka. Fue un nombre muy común... (nombre alegria en vasco)
Equivalente euskera de Vicente. Bingene en femenino. (nombre alegria en euskera)
"Memoria, recuerdo". (alai significado)
Variante en euskera de Jose. (en que idioma alai significa alegria)
Denominación medieval. En 1301 se documenta Domingo Erlantz de Yçaguirre en Navarra. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca. (nombre vasco aiala significado)
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde como equivalente del castellano Exaltación (de la Santa Cruz). Su festividad se celebra el 14 de septiembre. Variante: Goratze.... (alai significa alegria)
A principios del s. XX se retomó la tradición anterior al cristianismo de usar nombres relacionados con la naturaleza. Uno de estos es ekaitza (´tormenta, tempestad´) relacionado con Mari, puesto que ella... (significado de alai)
Es un nombre nacido de la Advocación de la Virgen Maria en el Pais Vasco; significa "lugar del cerro dominante". Proviene de la traslación de cualidades del propio santuario de la Virgen,...
Estrella. Variante: Izara.
Alatz es un nombre de niño de origen vasco, su significado es "prodigio".
Hace referencia a la Virgen María. Variantes: Agurchane.
Su origen es Ekhi, que era el sol en la mitologia vasca.
Del protovasco izatz "retama". Advocación vasca de la virgen María. El santuario de Nuestra Señora de Izaskun se levanta en un alto, sobre la villa guipuzcoana de Tolosa.
"Cien puertas". Variante: Ehunate. Virgen vasca.
Diminutivo cariñoso de Miren, variante vasca de Maria: amargo.
Nombre de origen vasco que significa: Fiesta de la presentación o presente.
Apellido vasconavarro que significa "la parte superior".
Txomin es el diminutivo de Domiku (Domingo). Hay quien cree que es un nombre diferente y significa "como Dios".
Significado desconocido.
Parece una variante de Gixane, nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde. Véanse Gixane y Gizakunde. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Nombre de origen vasco que significa: nieve. Masculino de Edurne.
Mañana bella.
Variante vasca de Juan: la gracia de Dios.
Nombre de mujer, de origen vasco, topónimo de la región de Loyola. Puede significar "lodazal" (lugar de lodos).
Nombre de origen vasco que significa: luz.
Es en realidad la advocación vasca de la Virgen María. Procede del vasco Ara-antz-a-zu, "montaña extensa", "elevación". En sentido simbólico diríamos que es "punto elevado, picacho", también "pincho, espina"....
Helechal o mirador de helechos.