Atlalzontli
"Honda pequeña". (nombres de personas en nahuatl)
El náhuatl o mexicano es una lengua uto-azteca que se habla principalmente por los nahuas en México y en América Central. Náhuatl significa en su idioma: “lengua de sonido claro o agradable". No se conoce su origen exacto, pero al menos en el siglo VII ya existía. Se convirtió en la lengua “oficial” de buena parte de Mesoamérica gracias a las conquistas del imperio mexica, también llamado imperio azteca, desde el siglo XIII hasta la caída del imperio en 1521 con la llegada de los conquistadores españoles. Se conservan muchos nombres náhuatl, y la mayoría de los significados de los nombres propios en náhuatl aluden a plantas y animales autóctonos.
"Honda pequeña". (nombres de personas en nahuatl)
"Secreto". (nombres de comunidades de origen nahuatl)
"Marinero". (nombre jose en maya)
Nombre femenino que significa "ser o volverse similar a una flor". (10 nombres en nahuatl y su significado)
"Pintor, escritor". (nombres nahuatl)
"Flor arrojada por el agua". (nombres nagual)
"Primogénito". (nombres en nahuatl)
"Príncipe". (nombre en nahuatl)
"Viento". (nombre de personas en idioma nahuatl)
"Limpio". (nombre de jose en maya)
"Flor de la hierba".
"Venerable padre".
"Agua de piedras preciosas".
"Copo de algodón".
"Piedra que gira".
Nombre de origen náhuatl que significa "única".
"Puñado de carrizos o o el que empuña la vara de cañas".
"Serpiente del aire".
"Flecha de obsidiana".
"Magnolia".
"Serpiente flor".
"Color verde oscuro".
"Serpiente de espejo".
"Guacamaya de pedernal".
"Estrella que lanza saetas".
"Noble del fuego".
Nombre de chica de origen náhuatl que significa "turquesa".
"Sólo uno".
"Preciosa luz".
"Jefe, dueño".