Miztli
"Puma". (nombres nahuatl)
El náhuatl o mexicano es una lengua uto-azteca que se habla principalmente por los nahuas en México y en América Central. Náhuatl significa en su idioma: “lengua de sonido claro o agradable". No se conoce su origen exacto, pero al menos en el siglo VII ya existía. Se convirtió en la lengua “oficial” de buena parte de Mesoamérica gracias a las conquistas del imperio mexica, también llamado imperio azteca, desde el siglo XIII hasta la caída del imperio en 1521 con la llegada de los conquistadores españoles. Se conservan muchos nombres náhuatl, y la mayoría de los significados de los nombres propios en náhuatl aluden a plantas y animales autóctonos.
Leer mas"Puma". (nombres nahuatl)
"Noche". Variante: Yoalli. (nombres nahuatl para niños)
"Nube". (nombres nahuatl para niño)
Iztapalapa es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal de México. Su nombre proviene de las palabras nahuas Iztapalli (losa o laja), atl (agua) y pan (sobre). Por lo tanto, quiere decir: "Sobre... (nombres de niños en náhuatl)
"Destino, rueda de los días". (nombres en nahuatl)
"Agua preciosa". (nombres de niño en nahuatl)
Es un nombre conformado por dos palabras: yaotl que significa literalmente "enemigo" o guerrero, y tzin que es una palabra que se usa para referirse a personas de mayor rango ya sea socioeconómico... (nombres en nahuatl para niño)
El Nevado de Toluca o Xinantécatl es un volcán mexicano extinto ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). El nombre Xinantécatl... (nombres para niños en nahuatl)
Los dueños de los ciervos. (nombres para niño en nahuatl)
Nombre masculino de origen náhuatl que significa: el que vive. (nombres de niños nahuatl)
"Hijo menor".
"Agüita".
"Águila".
Coyoacán (náhuatl: coyō-hua-cān, «lugar de coyotes» ) es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal de México. Se encuentra ubicada al sur de la ciudad, colinda al...
Significa: nuestro niñito, nuestro príncipe.
"Cuatro, cuarto".
Axayacatl significa "máscara de agua". Axayácatl (1469-1481) tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II.
Xochimilco es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal de México. Xochimilco es un topónimo de origen náhuatl. Deriva de las palabras xōchi(tl) (flor); mīl(li) (campo cultivado);...
Xicoténcatl es uno de los pocos nombres de origen Náthual que ha llegado a nuestros días. Significa "el que procede de la orilla donde están los abejorros". Pero su fama la...
Maíz.
"Movimiento".
"Trueno".
"Cinco".
"Lluvia".
"Caballero águila".
El origen del nombre Coahuila se pierde en los años del siglo XVI cuando los españoles que llegaron a este territorio se encontraron con naturales de estas tierras que se hacían llamar...
"Joven guerrero".
"Guerrero".
"Jaguar, ocelote".
"Río de peces".