Ximena
Ximena es una de las variantes de Jimena, que es la forma de Simeona en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo remoto, procede del verbo shamah, que quiere decir "oír". Su significado... (nombres españoles)
Los nombres españoles provienen principalmente del latín, el hebreo, el griego y el germánico, aquellos pueblos que tuvieron contacto con los habitantes de la península en uno u otro momento de su Historia. La influencia católica ha tenido mucha importancia en los nombres de origen español hasta hace unas décadas, por eso encontramos muchos nombres de españoles de la Biblia y con significados referentes a la religión, sus principios, santos, etc.
Si buscas nombres en castellano o nombres españoles antiguos, también los encontrarás aquí.
Ximena es una de las variantes de Jimena, que es la forma de Simeona en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo remoto, procede del verbo shamah, que quiere decir "oír". Su significado... (nombres españoles)
Nombre compuesto por Juan y Carlos. Juan procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se forma Ananías.... (nombres de origen español)
Nombre compuesto formado por Juan y José. Juan. Procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se... (nombre de origen español)
Nombre compuesto formado por José y Antonio. José. Es uno los nombres más utilizados en España con una gran tradición cultural, el hipocorístico más famoso es Pepe. Su traducción literal del hebreo... (nombres en español)
Nombre compuesto por Ana y María. Ana. Quiere decir "la benéfica", la bondadosa, aquella que hace el bien, que realiza lo correcto con buenas intenciones. Existen variantes al nombre, procedentes... (nombres españoles antiguos)
Nombre ocmpuesto por Juan y Pablo. Juan procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se forma Ananías.... (nombres en castellano)
Jimeno es la forma de Simeón en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo antiguo, procede del verbo shamah, que quiere decir "oir". Su significado literal es "el... (nombres para bebes de origen español)
Significa "extensión de tierra fértil" y es nombre de advocación mariana: Nuestra Señora de la Vega. En Benavente (Zamora) tiene un santuario que celebran la fiesta el segundo lunes después del Domingo... (nombres de origen castellano)
Nombre de una flor: el aleli o alheli. Planta perenne (a veces, bienal en cultivo), con tallo de hasta medio metro de altura o poco más, leñoso en la porción inferior. Flores reunidas... (nombres españoles antiguos elegantes)
Mismo significado que se le da en astronomía: "satélite natural de la Tierra que gira alrededor de esta". Nombre de advocación mariana: Virgen de la Luna. Este bonito título se le da a María por ser nuestra... (nombre origen español)
Diminutivo de Leticia, "alegría".
Yago es el vocativo latino de Jacobus.Ya'aqob es el patriarca bíblico. Procede del verbo hebreo sarah, que quiere decir "dominar". Su interpretación estricta es "el que domina a Dios". Israel fue un apodo...
Este es el nombre de un monasterio situado en el pre-pirineo navarro: Monasterio de San Salvador de Leyre, ya citado en el siglo IX y reconstruido en el 1022. Desde el año 1954 residen monjes benedictinos...
Unión del nombre hebreo Ana (llena de gracia) y Lis (forma corta escandinava e inglesa de Eizabeth: juramento de Dios). Variantes: Analis.
Nombre compuesto formado por José y Manuel. José. Es uno los nombres más utilizados en España con una gran tradición cultural, el hipocorístico más famoso es Pepe. Su traducción literal del hebreo...
Forma elaborada española de Odilia que a su vez es el femenino de Odo; forma corta de los nombres germanos con prefijo od que significa: abundancia, fortuna. Variantes: Odilia, Ottila, Ottilie,...
Nombre compuesto formado por Juan y Manel. Juan. Procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se...
Henar es un sitio lleno de heno, y así se llama esta advocación mariana porque su imagen fue encontrada en un sitio así: Nuestra Señora del Henar, muy venerada en la población española de Cuéllar (Segovia)....
Nombre compuesto formado por Juan y Antonio. Juan. Procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos...
Dios es Salvacion.
Teo era en la antigüedad la abreviación de los nombres cuyo primer elemento era Theós, "Dios". En sentido metafórico el nombre adquiere las connotaciones del beneficio divino;...
El origen del nombre hace referencia a la advocación mariana. El rey Fernando Católico fundó un monasterio de monjas concepcionistas y un refugio para mujeres pobres en honor a nuestra Señora de Camino....
Hipocorístico de varios nombres españoles: Inocencio, Sergio, Lorenzo, etc.
Nombre compuesto formado por José y Luis. José. Es uno los nombres más utilizados en España con una gran tradición cultural, el hipocorístico más famoso es Pepe. Su traducción literal del hebreo...
Nombre compuesto formado por María y Fernanda. María. procede del hebreo y es el nombre en la forma de Miriam de la hermana de Moisés y Aarón. La confusión de ambas grafias se debe a que en el antiguo...
Contracción de José María. En vasco se escribe: Txema.
Forma española de Alexandra, también lo podemos encontrar escrito como Alandra.
Planicie sin árboles. Variantes: Sabana, Savanna, Savana.
Este nombre tiene su origen en una montaña situada entre Alcoi y Callosa d'En Sarrià. El compositor español Óscar Esplá se inspiró en ella para su "Sinfonía Aitana". Personalidades: Aitana Sánchez Gijón,...
Nombre de origen griego que significa: la que es bella y llena de alegría.