Gibran
"Aquel fuerte y valiente de Dios" o "Aquel hombre que ha sido fortalecido por Dios". Variante de Gabriel. De origen libanés. (nombre con g)
No hay muchos nombres que comiencen con la letra G, en torno a un 3% del total. La mayoría de nombres que empiezan por la letra G son de las Islas Británicas: anglosajones, irlandeses, escoceses... También hay muchos de origen ruso y noruego.
Leer mas"Aquel fuerte y valiente de Dios" o "Aquel hombre que ha sido fortalecido por Dios". Variante de Gabriel. De origen libanés. (nombre con g)
Getsemaní fue el jardín donde, según el Nuevo Testamento, Jesús oró la última noche antes de ser crucificado. Getsemaní está ubicado en la base... (nombres con g de hombre)
Si su origen es celta, es un nombre unisex que significa: extranjero. Pero si es antiguo ingles, seria un nombre de chica y su significado es feliz. (nombres de niño con g)
El que habla gaélico. La escritura gaélica, se usó para escribir la lengua gaélica, está compuesta por cinco vocales y trece consonantes, habiendo desaparecido las letras j, k, q, v, w, x, y y z. Un acento... (nombres con g de niño)
"Dios es misericordioso". (nombres para niños con g)
Gadiel es un nombre de niño de origen árabe que significa "Dios es mi fortuna". Variante: Gaddiel. (nombres de niños por la letra g)
Gorka es la versión vasca del nombre "Jorge". Jorge procede de la unión de las voces griegas ge, "tierra", y ergon, "trabajo". Es lo relativo al trabajo de la tierra, de la misma etimología ha derivado... (nombres de hombre con g)
Parece ser que proviene del antiguo galés y significa "halcón blanco". En un sentido general sería el hombre caracterizado por su pureza. Pero su significado simbólico y su fama la adquiere gracias a que... (nombres de varon con g)
Genaro y su variante Jenaro son nombres provenientes del latín que significan "consagrado al dios Jano" que era el dios romano de la paz. Variantes: Gennaro, Genero, Janvier, Gennaros, Gennarius, Januario,... (nombres por la g)
Gregorios significa "el vigilante", derivado del verbo que a su vez quiere decir "despertar, excitarse, velar, levantarse". Corresponde así al latín vigilio. Su hipocorístico más común es Goyo. Es uno... (nombres de niños por la g)
La gracia de Dios. Variante de Juan.
Juan en italiano. Variante: Geovanny, Geovani, Geovanni, Giovani, Giovanny, Yovani, Yovanni. Femenino: Giovanna.
Es un nombre derivado de la forma posesiva de geber, "hombre", en asirio sería "mi hombre". Es el "hombre fuerte", es decir, la persona "protectora". Este es el nombre del arcangel de la Anunciación...
"Lanza fuerte o amable".
Juan Francisco en italiano.
Normalmente un apellido, significa: campo de trigo.
Geronimo es la variante italiana del griego Jerome y significa "nombre sagrado".
Gary es la variante inglesa de Gerald, y quiere decir "el que gobierna con lanza"
"Brujeria, magia negra".
Es uno de los nombres hipocorísticos que comienzan por la voz germánica gast, que quiere decir "extranjero", "forastero", es el que no pertenece al pueblo en el que habita. De forma metáforica es el hombre...
Proviene del germánico vilja, "voluntad, decisión", y helm,"yelmo", "protección". Es aquella persona a la que su voluntad le sirve de protección, la que se defiende a través...
Su etimología no es del todo clara, el primer término se ha identificado con chud, en su parecido con gund, "batalla" o gud, "Dios". El segundo término que lo compone es staf, "cetro, bastón". Sería el...
Variante de Gines: aquel que es productivo y trabajador.
Nombre de origen sánscrito que significa: rebaño de vacas. Variante: Gopala.
Procede del germánico gerald, de la unión de las voces ger, "lanza, espada", y (w)ald, "gobierno, jefe, mando". En su traducción literal sería "el gobierno de la lanza", es decir, "la persona que tiene...
Es la forma castellana y aragonesa antigua de Guillermo, difundido por la península Ibérica a partir del catalán Guillem. Su significado es “aquel que va protegido, que lleva casco”.
"Salvador". Femenino: Gaizkane.
Lirio, tan bella como un lirio.
Nombre de origen hebreo que significa: cortador, hacha.
Probablemente una variante de Giano, nombre derivado del dios Janus.