Arantza
Advocación mariana de Ainhoa. En el País Vasco ha existido una gran devoción a la Virgen de Arantzazu y prueba de ello es la capilla erigida en Ainhoa, conocida como Arantza. Es,... (nombres de niña dulces en euskera)
De todas las letras del alfabeto, la letra A es la que tienen mayor número de nombres que empiezan por ella, en torno a un 15% de todos los nombres que tenemos, empieza por la letra A. Nombres de todos los orígenes posibles y de ambos sexos.
Leer masAdvocación mariana de Ainhoa. En el País Vasco ha existido una gran devoción a la Virgen de Arantzazu y prueba de ello es la capilla erigida en Ainhoa, conocida como Arantza. Es,... (nombres de niña dulces en euskera)
Este nombre es el de la ermita de Nuestra Señora situada en el bosque de Sarabe (en la localidad de Urdiain, Navarra). Se trata de la iglesia del desaparecido pueblo de Sarabe. Su festividad se celebra...
Ave (´golondrina´) que acude hasta nosotros desde África y que es, gracias a la poesía y a la literatura, la representación de la primavera. Variantes gráficas Ainara. Variantes: Elaia y Enara.
Localidad de la Baja Navarra que en 1841 se unió a Monjolose para crear un solo ayuntamiento. En dicho pueblo, junto a la cruz de Galtzetaburu se celebraban las Juntas de la Baja Navarra. Fuente:...
Adjetivo euskérico (´alegre´). Variantes: Alaikari, Alaya y Alaiñe. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Aiora es un nombre de niña de origen vasco. No tiene traducción. Sus orígenes son el apellido "Aio" documentado en el siglo XIV en Navarra.
Ermita de Nuestra Señora de Dulantzi / Alegría. Se trata de una hermosa edificación románica del siglo XIII que fue la iglesia del despoblado de Aiala. Está situada en el Camino de Santiago, y se...
Amaiur es un nombre vasco, el nombre de un municipio del Baztan en Navarra símbolo de la resistencia después del sitio que sufrió en 1522. Se ha hecho muy famoso recientemente ya que ha sido el...
Alaitz es un nombre de niña de origen vasco, que proviene del nombre de una sierra de Navarra. También puede ser una derivación de "alai", que significa alegría en euskera.
Localidad de Lapurdi. Antiguamente los labortanos iban con gran devoción a Arantzazu en romería el segundo día de Pascua. Posteriormente, como consecuencia de las guerras, la frontera...
Valle navarro situado en la falda de la sierra de Aralar. Se documenta por vez primera en el año 1268 con la forma Araitz. En 1595 encarcelaron a multitud de vecinos por brujería. Grazia Usabarrena, la...
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde que tiene como base el neologismo aintza ´gloria. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Significa: milagros, milagro. Es la variante en euskera del nombre español Milagros, nombre de origen cristiano.
Roca. Existen otros nombres vascos relacionados con la misma raiz de este nombre, como Aitzol, nombre masculino que significa: "taller de piedra" en vasco.
Advocación mariana de San Asensio (Logroño). Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca. Variante gráfica Aritxa.
Significa: aullido de lobo.
Es el nombre de la Virgen de Eibar.
Deriva de la palbra aritz que significa arbol.
Hace referencia a la Virgen María. Variantes: Agurchane.
Nombre de origen vasco que significa: Fiesta de la presentación o presente.
Nombre de origen vasco que significa: luz.
Es en realidad la advocación vasca de la Virgen María. Procede del vasco Ara-antz-a-zu, "montaña extensa", "elevación". En sentido simbólico diríamos que es "punto elevado, picacho", también "pincho, espina"....
Nombre vasco derivado de Agur, significa: saludo.
Ser mitológico de Agurain / Salvatierra de naturaleza bonachona y agradable que ayuda a los necesitados. Al igual que la mayoría de las lamias suele estar en la orilla del arroyo peinándose. Fuente :...
Sin datos.
La Tierra, lugar de vida, es la madre de la Luna y el Sol. En toda Europa ha sido considerada como deidad, por ser fuente de vida. Mari, por ejemplo, sería la representación de la propia...
Antigua advocación mariana de Álava. La ermita era la iglesia del despoblado de Askoa, que aparece documentado por vez primera en 1247 como Aysecoa. Su Andramari está en la actualidad en la iglesia de...
Variante gráfica Amagoia. Nombre vasco antiguo.
Es un nombre que procede de la palabra "Haitza", que significa "peña", o "peñasco".
Advocación mariana de Laranga, barrio de Mutriku. Además es el nombre de una especie de roble común. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.