Hephzibah
Ella es mi alegría. Diminutivo: Hepsy.
Ella es mi alegría. Diminutivo: Hepsy.
Acebo.
Hammurabi (también se usan transliteraciones como Hamurabi, Hammu-rapi o Khammurabi) (1728–1686 a. C. Según la cronología corta y 1792-1750 a. C. según...
"Hijo de Henry".
Nombre nahuatl que significa: colibrí
Significa: jefa de las tareas del hogar. Diminutivo: Hetta.
Hashimoto es un apellido japonés y nombre del lugar. El significado es "la base del puente" de hashi que significa "puente" y moto que significa "base".
Nombre de origen latino derivado del adjetivo hercúleo que significa "muy fuerte". De ahí deriva también el nombre del héroe mitológico Hércules.
"Regalo de Dios".
Nombre de origen azteca que significa: Luz preciosa. Un nombre que probablemente haga referencia a la luz del amanecer, a una luz natural y pura.
Femenino de Hortensius, nombre de una gens romana. De hortus, "cercado", por lo que hortensia significa " la jardinera". Masculino: Hortensio.
"Flor rosa del albaricoque".
Variante armenia del nombre Juan: la gracia de Dios, gracia, favor.
De origen germánico, significa "jefe, caudillo, guía". Variante: Hombelina,Umbelina.
"Célebre en el combate", de origen germano.
"Armadura brillante". Variante: Heberto.
"Mujer guerrera".
Latinización con el sufijo -itus del germánico hild "guerrera".
Nombre persa antiguo que proviene de Ormusd o Ahura-Mazda, "el gran señor sabio" de la religión zoroastriana.
"Regalo del sol". Masculino: Heliodoro.
Nombre griego que significa "domador de caballos". Según la mitología, fue hija del rey Enomao y de la pléyade Esterope.
Variante femenina de Hendrik: el jefe de la casa. Variantes: Hendrika, Hendrina.
"Puma brillante". Variante gráfica Hakanpoma.
"Gran fuego".
Una diosa Tungra.
Nombre latino que significa "honorable".
"Hijo de Enrique".
Deriva de los elementos germánicos hild "batalla" y gard "encierro, adjunto" por lo que podría signiicar "batalla cerrada". Hildegarde e Hildegarda son las...
"Jefe famoso".
Nombre germánico que se traduce como "diosa" o "esposa".