Hephzibah
Ella es mi alegría. Diminutivo: Hepsy.
Ella es mi alegría. Diminutivo: Hepsy.
Significa: jefa de las tareas del hogar. Diminutivo: Hetta.
Nombre de origen azteca que significa: Luz preciosa. Un nombre que probablemente haga referencia a la luz del amanecer, a una luz natural y pura.
Femenino de Hortensius, nombre de una gens romana. De hortus, "cercado", por lo que hortensia significa " la jardinera". Masculino: Hortensio.
"Flor rosa del albaricoque".
De origen germánico, significa "jefe, caudillo, guía". Variante: Hombelina,Umbelina.
"Mujer guerrera".
Latinización con el sufijo -itus del germánico hild "guerrera".
"Regalo del sol". Masculino: Heliodoro.
Nombre griego que significa "domador de caballos". Según la mitología, fue hija del rey Enomao y de la pléyade Esterope.
Variante femenina de Hendrik: el jefe de la casa. Variantes: Hendrika, Hendrina.
Una diosa Tungra.
Nombre latino que significa "honorable".
Deriva de los elementos germánicos hild "batalla" y gard "encierro, adjunto" por lo que podría signiicar "batalla cerrada". Hildegarde e Hildegarda son las...
Nombre germánico que se traduce como "diosa" o "esposa".
Nombre de origen germánico que significa "ejército numeroso".
"Jardinera". Variante: Hortensia.
"Protegida a medias".
Forma holandesa de Elena: antorcha, brillante. Variante: Heleen.
Nombre de origen griego y mexicano. En la mitología, Hércules era el hombre más fuerte mitad dios mitad humano, hijo de Zeus. Este nombre es la forma femenina de Hércules.
Nombre germánico para niña que significa "Dios es mi luz".
Nombre femenino de origen chino que significa "siempre alegre".