Behellagh
Variante de Baothghalach, "orgullo necio".
Los nombres que comienzan por la letra B son más comunes en las lenguas indoeuropeas: latín, griego, francés, eslavo... y mucho menos en los idiomas de Mesoamérica o de los aborígenes australianos, polinesios, maorís, etc. hay en torno a un 5% de nombres que comienzan por la letra B.
Variante de Baothghalach, "orgullo necio".
Nombre femenino de origen turco que significa: sabio.
Panadero.
Nombre gentilicio de la región o isla de Bretaña.
Aquel que es como un oso fuerte o Aquel que es un guerrero fuerte. Portugués: Bernaldin, Bernaldo, Bernaldyn, Bernalldino, Bernardo. Femenino: Bernardina.
"Pacífico; el que disfruta de la paz".
"La pradera de abedul".
Nombre de chica cuyo significado es: aguas profundas.
"Hijo de un granjero".
Nombre femenino de origen árabe que significa "que trae buenas noticias", "alegre". Bashîr y Bashira son las variantes de este nombre.
Nombre de origen marroquí que significa "único, sin precedentes". Variantes: Benazer.
Nombre italiano que significa "caracol".
"Afortunado".
En vietnamita significa "paz"
Nombre mitologico.
Variante de Brígida, nombre de origen irlandés que significa "enaltecida, ensalzada".
Su significado es "conocimiento, la inteligencia". También es una forma corta de Albina, Sabina, etc. Variantes: Binah y Buna.
Percepción, perspicacia, intuición.
"Proveedor de luz".
Nombre femenino, arameo, compuesto por bar- "hijo de" y -sime´on, su significado completo es "hija de Simeón".
Nombre de origen vasco de mujer que significa: soledad.
Del arameo, "hijo de Talmay/Tolmay". Talmay/Tolmay podría ser una adaptación al hebreo del nombre griego Tolomeu (Ptolomeu). Nombre de uno de los doce apóstoles de Jesús, que predicó en Armenia. Diminutivo:...
"Nacido en sábado".
"El sol".
Variante vasca del nombre Soledad.
Variante de Bridget, que significa "enaltecida, ensalzada".
"El hijo del hombre oscuro".
De origen latino, quiere decir “balbucear”. Femenino: Blasa.
Variante de Bartholomew y Bartlet, "hijo del granjero".
Nombre unisex que significa: mi despreciado Cabbon (un lugar que aparece en la Biblia situado en Judah).