10 ideas para que la Nochebuena con niños sea inolvidable

Las Navidades son las fiestas preferidas de todos los niños: la magia de estas fiestas, con la ilusión de Papá Noel o los Reyes Magos, así como los regalos y las celebraciones familiares, pueden hacer que sean unas fiestas que recuerden toda la vida. Especialmente si sigues estos consejos.
Índice
La Nochebuena con hijos
Cuando te conviertes en papá o mamá las fiestas navideñas empiezan a girar en torno a tus hijos. Sus caritas felices e ilusionadas con cada una de las actividades que se realizan en estas fechas hacen que para los padres las navidades adquieran un significado diferente y te preocupes por conseguir que todo sea perfecto e inolvidable.
Si estás pensando ya en la fiesta de Nochebuena, y quieres que tu hijo también disfrute y no se aburra viendo comer a la familia o discutir a los cuñados, no dudes en seguir estas fantásticas ideas.
10 consejos para disfrutar de la Nochebuena con tus hijos
1- Háblale de la Nochebuena, de por qué se celebra y de lo que significa. Si eres católico le puedes hablar del nacimiento del niño Jesús. Si no, simplemente háblale de que son unas fiestas familiares para estar todos juntos.
2- Implica a tu hijo lo más posible en la celebración para que realmente se sienta parte de ella. Puede ayudarte a pensar el menú de la cena, comprar, hacer la comida y decorar la casa.
3- Si celebráis Papá Noel, puedes contarle alguna historia, cuento o ponerle una peli sobre Papá Noel en la mañana de Nochebuena; hay muchas películas navideñas ideales para estos días.
4- Si todavía es pequeño, alguien de la familia puede disfrazarse de Papá Noel y traer los regalos tras la cena. El niño se sentirá en una nube cuando vea aparecer a Papá Noel con sus regalos. Si es un poco mayor mejor no lo hagas o dile directamente que es el tío Juan, porque no se creerá que sea el de verdad y puede hacerle dudar sobre la existencia de este mágico personaje.
5- Para que tu hijo pueda disfrutar el mayor rato posible de la cena y la posterior celebración, conviene que duerma una buena siesta, sobre todo si todavía es menor de 5 años. Si es mayor, aguantará solo con la excitación de las sorpresas. Si tiene menos de 2 años y le entra sueño, no te emperres en que se quede, acuéstale. Tendrá muchas más Nochebuenas para disfrutar.
6- Para tener unos recuerdos muy especiales, podéis crear un photocall navideño, es una sencilla manualidad que podéis hacer en los días previos y hará que paséis un divertido rato. Para el fondo, un paisaje nevado, un árbol de Navidad o un Papá Noel. Y además hacer o comprar gorros de Papá Noel, gafas divertidas, bigotes postizos, etc.
7- Preparad una obra de teatro. Nada mejor para entreteneros después de la cena que crear una representación teatral con los niños. Podéis escribir vuestra propia obra o buscad algún clásico como Cuento de Navidad. Ensayad la obra en las semanas previas y preparad el atrezzo para que todo salga perfecto.
8- Disfrutad de los juegos en familia. La sobremesa puede volverse muy aburrida para los niños si las únicas actividades disponibles son oír discutir a los mayores de política o ver el espacial navideño de la tele. Sacad el bingo, las cartas, los juegos de mesa, el Twister o cualquier otro juego al que pueda jugar toda la familia, desde el más pequeño hasta la abuela. Los niños se lo pasarán bomba viendo a sus abuelos jugar a ciertas cosas. Son una gran idea los juegos de pruebas, imitaciones, canciones, etc.
9- La búsqueda del tesoro. Para la mañana de Navidad, podéis esconder los regalos en lugar de dejarlos debajo del árbol y darles a los niños un mapa con la señalización de cada presente. Así pasarán un rato emocionante buscando sus regalos.
10- Cuidado con los accidentes infantiles. Nadie quiere acabar en Nochebuena en el hospital, así que no pierdas de vista a los niños y ten cuidado con objetos o situaciones peligrosas ya que las Navidades son una de las épocas en las que más accidentes infantiles se producen. Cuidado con las intoxicaciones, objetos de decoración peligrosos, caídas o quemaduras.
¡Y a disfrutar en familia!
Fecha de actualización: 25-10-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.