Itzcoatl
"Serpiente de obsidiana". (pequeña en nahuatl)
El náhuatl o mexicano es una lengua uto-azteca que se habla principalmente por los nahuas en México y en América Central. Náhuatl significa en su idioma: “lengua de sonido claro o agradable". No se conoce su origen exacto, pero al menos en el siglo VII ya existía. Se convirtió en la lengua “oficial” de buena parte de Mesoamérica gracias a las conquistas del imperio mexica, también llamado imperio azteca, desde el siglo XIII hasta la caída del imperio en 1521 con la llegada de los conquistadores españoles. Se conservan muchos nombres náhuatl, y la mayoría de los significados de los nombres propios en náhuatl aluden a plantas y animales autóctonos.
"Serpiente de obsidiana". (pequeña en nahuatl)
"Canoa". (que significa shila en nahuatl)
"Nube oscura". (que significa tanesi)
"Cielito". (nombres femeninos nahuatl)
Nombre femenino de origen náhuatl que significa "estrella". (nombres en nahuatl mixtos)
"Aguilita". (estrella pequeña en nahuatl)
Nombre nahuatl que significa: colibrí (cuamatzin significado)
"Cara de flor". (yaocihuatl significado y origen nahuatl)
"El que vive en palacio". (xally significado y origen)
"Cara".
"Coyote que ayuna".
Llamado también Cinteotl o Centeocihuatl, dios principal del maíz.
"Conejo".
Luz de luna.
"Señor de la muerte".
"Rama de árbol".
"Agua".
Nombre de origen náhuatl que significa: fuente de vida.
Manantial.
Su nombre proviene de "Itztla", itz, "obsidiana"; y tla, "abundancia", por lo que quiere decir: "Lugar donde abunda la obsidiana".
Forma náhuatl de Guadalupe, para algunos el origen de este nombre, significando "la que aplastó a la serpiente".
"Año o cometa".
"El que desciende del cielo".
"Hermana menor".
"Energía, dios".
"Águila blanca".
Pequeño manantial.
"Mensajero, el de los pies muy rápidos". Variante gráfica Painal.
"Niño".
"Serpiente venado".