Ximena
Ximena es una de las variantes de Jimena, que es la forma de Simeona en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo remoto, procede del verbo shamah, que quiere decir "oír". Su significado... (nombres españoles de seis letras)
Después de los nombres con 5 letras, es la segunda categoría que más nombres incluye, un poco menos del 25% del total. Al igual que ocurre con los nombres de 5 letras, al haber tantos podemos encontrar entre ellos todos los orígenes.
Leer masXimena es una de las variantes de Jimena, que es la forma de Simeona en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo remoto, procede del verbo shamah, que quiere decir "oír". Su significado... (nombres españoles de seis letras)
Jimeno es la forma de Simeón en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo antiguo, procede del verbo shamah, que quiere decir "oir". Su significado literal es "el... (significado de odalis letra por letra)
Forma elaborada española de Odilia que a su vez es el femenino de Odo; forma corta de los nombres germanos con prefijo od que significa: abundancia, fortuna. Variantes: Odilia, Ottila, Ottilie,... (nombres españoles con 6 letras)
El origen del nombre hace referencia a la advocación mariana. El rey Fernando Católico fundó un monasterio de monjas concepcionistas y un refugio para mujeres pobres en honor a nuestra Señora de Camino.... (nombres españoles chico 6 letras)
Este nombre tiene su origen en una montaña situada entre Alcoi y Callosa d'En Sarrià. El compositor español Óscar Esplá se inspiró en ella para su "Sinfonía Aitana". Personalidades: Aitana Sánchez Gijón,... (nombres españoles de 6 letras)
"Lluvia". (nombres españoles con seis letras)
Nombre popular de la Virgen de la Esperanza en Sevilla. (nombres españoles de chico 6 letras)
Nombre de origen español y de origen latino, y su significado es "la luz del sol, viento del este". Mezcla de Sol y Ana. (nombres del castellano antiguo)
Nombre de origen latino significa: colorido, lleno de color. (nombres de niño españoles con 6 letras)
Analia es el compuesto de Ana (llena de gracia) y Lía (la que no descansa). (nombres de cuidad con 6 letras)
Nombre de origen vasco: etxeberri, que significa "casa nueva". Su forma femenina, mucho menos común, es javiera. Comúnmente su diminutivo es Javi, Javito, Javierito,Javierico, Javivi etc.
Nombre de origen español de mujer que significa: junco.
Hipocorístico de Enrique, nombre germánico que significa "el príncipe de la casa".
Variante latina del nombre bíblico Oseas. Variante latina del nombre bíblico Oseas. Nombre muy conocido gracias al gran poeta valenciano Ausias March Ripoll (1397-1459), considerado uno...
Ginesa significa "blanco".
Hernan es una forma antigua de Fernando, "atrevido, bravo". Variante: Hernando.
Nombre de origen hebreo usado en español que es una variante de James: suplantador. Es nombre de chica y de chico.
Nombre derivado de Pelagio. San Pelayo, a partir de la batalla de Valdejunquera, permanece como rehén a fin de facilitar la liberación de su ilustre tío, que a su vuelta a Zamora...
Forma española de Zosimus, que proviene del griego zosimos "viable".
Nombre de origen español. Vianca es un nombre femenino y la forma alternativa de Bianca, nombre más común que Vianca con "v". La variante de Vianca es Vianica.
Tacon.
Jimeno es la forma de Simeón en el español antiguo. Simeón/a tiene su origen en el hebreo antiguo, procede del verbo shamah, que quiere decir "oir". Su significado literal es "el que escucha". Este significado...
Llano, liso.
Bertin significa "industrioso".
Forma española e italiana del nombre latino Eligius derivado de latín eligere "elegido". Variantes: Eloy, Eloi.
Forma española de Agatha. Es una latinización del griego agathos, que significa "buena".
Es un apellido español procedente de las montañas de León.
Su origen y su significado no están muy claro, aunque parece que es de origen vasco. De este nombre proviene el apellido Ordóñez. Hubo varios reyes de León y Asturias con este nombre.
Diminutivo español de Geronimo, nombre de origen latino que significa: "nombre sagrado". Variantes: Hairo, Hiro.
Forma española de Roland: "famoso en el pueblo".