Crisanto
Nombre español que significa: flor dorada, haciendo referencia al crisantemo. Variantes: Cresento, Crisento, Crizant, Crizanto.
Los nombres españoles provienen principalmente del latín, el hebreo, el griego y el germánico, aquellos pueblos que tuvieron contacto con los habitantes de la península en uno u otro momento de su Historia. La influencia católica ha tenido mucha importancia en los nombres de origen español hasta hace unas décadas, por eso encontramos muchos nombres de españoles de la Biblia y con significados referentes a la religión, sus principios, santos, etc.
Si buscas nombres en castellano o nombres españoles antiguos, también los encontrarás aquí.
Nombre español que significa: flor dorada, haciendo referencia al crisantemo. Variantes: Cresento, Crisento, Crizant, Crizanto.
Nombre femenino de origen español. Chela es el diminutivo de Consuelo. La variante es Chelo.
Canuto es un nombre propio masculino de origen germánico en su variante en español. Su significado es "origen, estirpe". Variantes gráficas de otros idiomas: Knut, Cnut, Canut, Knud. Canuto IV el...
De origen español, significa "fiel".
Había en Toledo un judío, llamado Abisaín, que vivía en la plaza de Valdecaleros. Era conocido entre sus correligionarios por su odio a Jesucristo y en especial a la pequeña imagen de éste que se halla...
Nombre español común en la Edad Media que procede del latín y significa "la que cultiva habas".
Forma española y portuguesa de Geoffrey : "territorio de paz". Es muy famoso Godofredo de Bouillon, caballero de la primera cruzada, creador del moderno reino de Jerusalén y su regente.
De origen griego, significa: tinte purpura. Sin variantes. Femenino:Porfiria.
Gentilicio de la zona griega del Peloponeso (Helis). Sin variantes.
Forma femenina del nombre latino Romanus, que significa "la que vive en Roma o es de Roma". Variantes: Romaine, Romane, Romayne, Romina, Romanela.
Es un nombre de origen griego que significa: boca dorada.
Forma corta de Hermenegildo, nombre de origen germánico que significa "aquel que es un guerrero".
Proviene del nombre romano Rufus que significa: pelirrojo. Variante: Rufino.
Deriva del término italiano Annunziata. Significa "anunciación" y hace referencia al momento en el que el ángel San Gabriel le anuncia a la Virgen María que está embarazada de Jesús.
Nombre de origen español que significa "Dios Jehovah enseña". Sus variantes son Jairah y Jairy.
Apellido: de Ávila.
Nombre de origen español. Lali es la forma alternativa de Lulani. Algunas de sus variantes son Lalia, Lalli y Lally.
Forma española, italiana y portuguesa de Tacitus, nombre latino que significa "el que calla, silencioso, mudo". Variante: Tacio. Cornelio Tácito fue un famoso historiador romano.
Forma española, italiana y portuguesa del nombre latino Remigius, que deriva de remigis: remero, el que rema. Variante: Remmy. Femenino: Remigia.
Nombre español que signfica, como indica, "tener buena ventura o suerte". "El que desea alegría y suerte a los demás".
Lidon es el nombre de la virgen patrona de Castellón de la Plana. Nombre de advocación mariana. Nuestra Señora del Lidon. Su onomástica es el sábado anterior al primer domingo de mayo.
Nombre masculino de origen griego.Derivado de Isidoro. Nombre del patrón de Madrid. Del griego "don de Isis". Femenino: Isidra.
"Armadura brillante". Variante: Heberto.
Apellido español: hermoso, gallardo.
Latinización con el sufijo -itus del germánico hild "guerrera".
Nombre español de origen germánico que significa "valiente consejero". Variantes: Konrado, Konrad, Conrad, Corrado.
Variante de Miguela. Femenino de Miguel, que es la forma española y portuguesa de Michael proveniente del nombre hebreo Myka"el que significa "quien es como Dios".
Nombre de origen español que significa "leal". En hindú, Leya significa "constelación de Leo". Sus variantes son Leyah y Leyla.
Variante de Graciano, forma española y portuguesa de Gratianus, que significa "gracia".
Nombre que se refiere a las apariciones de la Virgen o de los santos. Es advocación mariana: "Nuestra Señora de la Aparecida".