Eadward
"Guardián".
El término anglosajón engloba a los dos pueblos germánicos que conquistaron Gran Bretaña en el siglo V: los anglos, que provenían de Angeln; y los sajones, que venían de la Baja Sajonia. Ambos acabaron juntándose convirtiéndose en los anglosajones. Su idioma era el germánico occidental, que evolucionó hasta convertirse en el inglés medio. La mayoría de nombres anglosajones son nombres muy antiguos, propios de la Edad Media, ya en desuso.
Si quieres nombres de origen anglosajón para niño, en la web de TodoPapás tienes muchos para elegir.
"Guardián".
"Portador de la lanza".
"El que fortalece".
"Defensora de las riquezas".
Nechtan mac Der-Ilei fue rey de los Pictos en el siglo octavo.
San Swithun fue un mártir católico ejecutado durante el reinado de Isabel I, en el año 1591.
"Pecado".
"Solitario".
"Vasallo".
Una antigua deidad.
"Brillante".
Fue un rey de Mercia en el siglo séptimo.
Fue rey de Northumbria desde el año 670 hasta su muerte en el 685.
"Luchador".
"Oscuridad".
Una diosa adorada en Lancaster.
"Oscuridad".
"Habitante de las corrientes oscuras". Variantes gráficas Dugal, Dugall, Dugald.
"Gema, joya preciosa".
"Habitante de la corriente oscura".
"Valiente".
"Comandos".
Nombre de un prior anglosajón.
"De la granja saliente".
"Destructor"
Nombre de un rey, probablemente el tercer hijo de Eni, hermano del rey Raedwald.
"Jefe".
"Severo".
"Destructor".
Nombre poco comun de chico que significa "Fama". Otros nombres con el significado de fama son: Rodrigo, Rodolfo, Rosendo... todos ellos de origen germano.