Indalecio
"Aquel que es como un profesor". Aragonés: Indalezio. Femenino: Indalecia.
El idioma euskera o vascuence es una lengua aislada (sin relación con ninguna otra en el mundo), su origen es desconocido y se la considera una lengua preindoeuropea; por lo tanto es la más antigua de Europa. Los nombres vascos son muy populares en toda España desde hace unos años, sobre todo algunos como Aitor, Iker, Ainhoa, Edurne... y los significados de algunos de estos nombres vascos se pierden en el tiempo.
Además, los nombres de origen vasco son muy originales y diferentes.
"Aquel que es como un profesor". Aragonés: Indalezio. Femenino: Indalecia.
Nombre del primer día del año en la mitología vasca. Es un día sagrado y el agua que se recoge entonces tiene propiedades mágicas.
"Árbol".
Nombre de origen vasco que significa: cielo.
Sin datos.
"Ordeñar".
Apellido de origen vasco. Procede de bol "molino", ibarr "ribera": "el molino de la ribera".
Revolución.
Rio hermoso.
Del latín Marcellus (diminutivo de Marcus y gentilicio de la familia Claudia). En el siglo IV el Papa San Marcelo fue obligado a ser palafrenero en su propia iglesia antes de sufrir martirio....
Varios significados: firme o tenaz; bienvenido. Variantes: Ettore, Eachan.
Nombre vasco cuyo origen se encuentra en el nombre hebreo Joaquín: Establecido o elevado por Dios o Yahvé consturirá.
Nombre masculino que viene del término euskera abar y significa "rama, ramaje, o carrasca".
Apellido navarro que significa: ola (lugar de cabañas o morada) iz o itz (pluralidad, abundancia). Por lo tanto, abundancia de cabañas.
"Piedra". Es un apellido vasco francés.
Puede ser una variante expresiva de Antso, pero también una forma salida directamente de Santxo, por disimilación. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Variante de Félix "feliz".
Variante vasca de Manuel: Dios está con nosotros.
Labrador. El que trabaja la tierra. Jurgi, al igual que Gorka, son equivalente en vasco de Jorge.
Su origen parece ser vasco y deriva del término en euskera belatz, que significa “halcón” unido al sufijo –sko, que es un diminutivo vasco, lo que significaría “cría de cuervo”. Hoy en día es un apellido...
Apellido euskera, que procede de urruti, "lejos".
Protector de las riquezas. Es la forma vasca del nombre germanico Eduardo.
Forma de Dioniso, dios griego del vino.
Nombre vasco derivado del latín Sanctius (de la palabra sanctus ´santo´), a través de San(t)zo y San(t)so, muy conocido por llevarlo los reyes de Navarra. Oihenart recoge este nombre en un refrán del siglo...
Apellido vasco que significa: casa blanca o nueva.
Nombre vasco de significado desconocido.
Apellido vasco: fuente.
Encima de la ciudad. Apellido vasconavarro.
Se dice de este nombre, que las personas que se llaman así, tienen una profunda necesidad interior de calma, y un deseo de analizar y comprender el mundo en el que viven. Es de origen vasco, y...
Del vasco cazador de lobos. Naturaleza diligente, cuidadosa y emotiva. Tiene originalidad, adquiere intelectualidad y recibe autoridad. Ama lo posible y lo imposible. Le gusta sentirse realizado y mejorado.