Wamanyana
"Halcón negro".
La W es una letra poco habitual en algunos idiomas (como el español), por eso solo hay un 1,5% de nombres que comiencen por esta letra. Muchos de los que hay son de origen eslavo, anglosajón, quechua o keniano.
Leer mas"Halcón negro".
Nombre árabe que hace referncia a un cargo político: ministro, visir.
"Digno".
Nombre de origen polaco variante de Veleslav: de gran fama. Femenino. Wieslawa.
"Indomable y dificultoso como la vicuña". Variante gráfica Warit-it-o.
"Glorioso halcón".
"Espuma de mar. Grasa (energía vital ) del mar". Variante gráfica Wiraqocha.
"Sabio".
"Zurdo".
"Lobo de masacre".
Nombre de origen danés, variante de Wita, que significa "blanco"
Fue un obispo inglés (633-709) santificado después d su muerte.
Wulfhere de Mercia, rey del año 650 hasta el 675.
"Madera". "De los bosques". Variantes: Woody, Woodrow.
"Aquel de antepasados valerosos como el halcón".
Nombre que en Dakota significa "hoja roja".
Forma polaca de Vicente, "el vencendor".
"Deseos".
"Halcón blanco".
"Nacido durante la época de cosecha". Variante gráfica con el mismo significado: Okeyo.
"Fuerte y bravo como un toro".
"Atender".
"Oso de combate". Variantes: Wyborn.
"De fuera de la tierra". Variante gráfica con el mismo significado: Waithaka.
"Encantador"
"Oscuridad".
"Señor halcón".
Nombre de un famoso líder de la tribu Agikuyu.
"El que avisa". Variante gráfica Willak.
"Halcón sagrado".