Kolinka
Nacidos de la conquista de la gente.
Con la letra K hay más nombres que con otras letras, llegando al 6%. En cuanto a los orígenes, destacan los relacionados con el anglosajón, inglés, irlandés… Pero también hay muchos de origen hawaiano, egipcio, quechua, japonés...
Leer masNacidos de la conquista de la gente.
"Que se mueve lentamente".
Proviene de una expresión hindú que significa: aquel que está bajo control.
"De la iglesia del pueblo".
"Suplantador".
Nombre masculino de origen árabe que significa "capaz", "poderoso". Qadir y Kadar son sus variantes.
"Cabra".
"Mendigo de pelo largo".
"Río amarillo".
Variante de Cleavon, "Acantilado".
"Del condado de Kildare".
"Aquel que habla", originario de la trinu kikuyu.
"Sastre".
Casco de valientes.
"Colina".
Nombre muy poético que significa: aquel que lucha por la libertad de Kenia.
Entusiasta.
"Poderoso como el puma y el cóndor". Variante gráfica Kunturpoma.
Talentoso, dotado. Nombre afgano.
"Constante".
"Delgado". Variantes: Keylen, Kealen, Kealin, Kealon, Kealyn, Keelen, Keelin, Keelon, Keilen, Keylan.
"Duro como espina de cobre. Punzante como la espina y la aguja".
Basado en el nombre finlandés Kotka: águila.
Nombre masculino y variante de Kieran, que es a su vez anglicismo del nombre Ciaran, que significa "negrito". De origen irlandés.
Nombre en suajili que significa "bendecido"
"Guapo".
"Colina".
Dios de la luna".
"Campeón, victorioso".
Nombre árabe que significa "fértil". Variantes: Kaseeb.