Alexander
Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los hombres. El que rechaza a sus enemigos. Curiosamente es el sobrenombre de...
Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los hombres. El que rechaza a sus enemigos. Curiosamente es el sobrenombre de...
Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los hombres. El que rechaza a sus enemigos. Curiosamente es el sobrenombre de...
Aldebarán es la estrella más brillante de la constelación de Tauro. Su significado es "la que sigue".
Axayacatl significa "máscara de agua". Axayácatl (1469-1481) tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II.
Nombre de 4 faraones de la XVIII dinastía egipcia.
Nombre de un rey, llamado el Glorioso fue rey de Inglaterra desde 924 a 939.
Significa gallo. Fue el decimotercer gobernante inca, y aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico.
Nombre masculino de origen sánscrito que significa: heroico.
Ciudad de Alffrith, Alfred o Eorl.
Es un personaje del cómic Shaman King.
Nombre griego relativo a la diosa de la sabiduría y protectora de Atenas, Atenea.
Variante de Abdul, nombre de origen arbe que significa sirviente o siervo de Ala. Variantes: Abdul, Abdullah, Abdalah, Abdalla, Abdallah, Abduala, Abdulah, Abdal, Abdeel, Abdoul, Abdual, Abdull, Abul,...
"Fuerte". Variante gráfica Armstrang.
Proveniente del latin aureus: dorado. Variantes: Aurelius, Aurelio, Aurel, Oral, Aurélien.
Aristarco es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español. Su significado es "el que gobierna correctamente" o "el mejor gobernante". San Aristarco, discípulo de...
"Pájaro azul".
"Devoto de Aton (Aten)" dios del sol egipcio.
"Valiente, intrépido".
Nombre típico de la Isla de Gran Canaria. Guerrero destacado.
"Cierto animal acuático, como un perrillo, que se suponía existente en los ríos de comarcas cálidas. Es probable que se tratase del ajolote".
"Azul como el río".
Nombre de origen griego de chico cuyo significado es "hijo del mejor". Variantes: Aris, Aristedes, Aristide.
Variante de Abraham. "Padre de muchos". Variante gráfica Aberama.
Nombre que proviene del griego andros "del hombre" y kleos "gloria", es decir "la gloria del hombre".
Variante de Arvind, "loto rojo".
Expresión quechua que significa: del cielo, arriba en el cielo.
"Sol de agua".
"Del sol, solar".
"Fidelidad".
"Dios me recompensa", nombre tanzano.