Ana paula
Nombre compuesto por Ana y Paula. Ana quiere decir "la benéfica", la bondadosa, aquella que hace el bien, que realiza lo correcto con buenas intenciones. Existen variantes al nombre, procedentes de la... (nombres con nueve leteas ebreos)
Nombre compuesto por Ana y Paula. Ana quiere decir "la benéfica", la bondadosa, aquella que hace el bien, que realiza lo correcto con buenas intenciones. Existen variantes al nombre, procedentes de la... (nombres con nueve leteas ebreos)
Nombre compuesto por Ana y María. Ana. Quiere decir "la benéfica", la bondadosa, aquella que hace el bien, que realiza lo correcto con buenas intenciones. Existen variantes al nombre, procedentes... (nombres de mujer con a de 9 letras)
Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los hombres. El que rechaza a sus enemigos. Curiosamente es el sobrenombre de... (nombres de mujer con de 9 letras)
Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los hombres. El que rechaza a sus enemigos. Curiosamente es el sobrenombre de... (nombres de mujer con 9 letras empesando con A)
Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los hombres. El que rechaza a sus enemigos. Curiosamente es el sobrenombre de... (nombre femenino quetenga 9 leletras)
"Agua cristalina". Existe una variante en idioma Nahuatl: Aquetzalli: agua preciosa. (nombre de mujer de 9 letras que comienza y termina con a)
Es la variante italiana de Antonia. Significa "la que es preciosa como una flor". (nombre de mujer con nueve letras que empiezan con a)
Se trata de un nombre compuesto. Ver Ana y Belén. (nombre de mujer con nueve letras)
Variante de Agnes de origen griego. Significa "pura", "inmaculada". (nombre de mujer con 9 letras que empiece con a)
Aldebarán es la estrella más brillante de la constelación de Tauro. Su significado es "la que sigue". (nombre de mujer 9 letras)
Aldebarán es la estrella más brillante de la constelación de Tauro. El nombre Aldebarán proviene del árabe al-dabarān, cuyo significado es «la que sigue», en referencia a que esta estrella sigue al...
Axayacatl significa "máscara de agua". Axayácatl (1469-1481) tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II.
"Fuente de amor".
Derivado de la voz "anastasis" que significa resurrección. Anastasia es la forma rusa del griego "Anastasios". Tiene multitud de variantes entre las que destacan Nastassia, Nastassja, Nastasia, Annastasia,...
"LLuvia de estrellas". Variante: Anayatzin.
"Belleza graciosa". Es una variante del nombre hebrreo Anna (gracia) y de Bella (hermosa).
Nombre mapuche femenino que significa: niña del sol; está soleada.
"Rica, afortunada".
Hace referencia a la Virgen María. Variantes: Agurchane.
Variante italiana de Antonia, "Digno de alabanza".
Líder de los hombres. En la mitología, hija de Cefeo y de Casiopea.
Nombre de 4 faraones de la XVIII dinastía egipcia.
Nombre de un rey, llamado el Glorioso fue rey de Inglaterra desde 924 a 939.
"Luna resplandeciente".
"Guerrera preparada para el combate".
Significa gallo. Fue el decimotercer gobernante inca, y aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico.
El nombre del país sudamericano viene de una palabra latina argentum, que significa "plata".
Nombre masculino de origen sánscrito que significa: heroico.
Ciudad de Alffrith, Alfred o Eorl.
Origen místico, evocador de la fiesta de la Ascensión de Jesucristo a los cielos. Es nombre latino, ascensio, de ascendo, "subir, ascender", que procede a su vez de ad y scando, "subir, trepar"