Elzbieta
Forma polaca de Elizabeth, "consagrada a Dios". (nombres de mujeres polacas)
El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia. Polonia ha sido un país católico durante muchos siglos, con lo que los nombres polacos están influidos por el hebreo, el latín y el arameo; de hecho, la mayoría de nombres en polaco más comunes actualmente son variantes de nombres de estos orígenes, así como de nombres de origen germánico dada la cercanía de ambos países y el hecho de que Polonia fuera durante muchos años invadida por los alemanes.
Si buscas nombres polacos para hombre o mujer para tu futuro hijo, echa un vistazo a esta página.
Forma polaca de Elizabeth, "consagrada a Dios". (nombres de mujeres polacas)
Variante polaca de Sara: princesa. (nombres femeninos polacos)
"Amargo". (nombre polaco de mujer)
"Esperanza". (nombres de niña en polaco)
"Belicosa". (nombres de niñas polacos)
Forma polaca de Yvonne. "Joven cazadora". (nombre polacos de mujer)
Katarina (nombres polacos para niñas)
Nombre europeo que significa: tejo. Variante: Iwona. (nombres de niña polacos y su significado)
Forma femenina del nombre latín Aurelius, derivado de aureus, "dorado". Variante gráfica Aureli. (nombres de niña origen polaco)
Forma polaca de IsabelLa, "consagrada a Dios". (nombres de polonia de mujer)
"Amargo".
Forma polaca de Francesca, "libre". Variante: Francheska.
Nombre ruso que significa: calma. También puede ser un nombre polaco que significa: brillante, brillo.
"Asistente ceremonial".
Forma polaca de Wanda, "la que deambula".
"Refugio en la guerra; batalla; mujer guerrera". Variantes: Jaga.
"Famosa docella luchadora".
"Esperanza".
"Piedra".
"Cristiana".
Forma polaca de Edith, "regalo ostentoso".
Forma polaca de Katherine, "pura".
"Melocotón".
"Violeta". Variantes: Jola, Jolan, Jolaine, Jolande, Jolanne, Jolantha, Yolanne.
Lirio, variante de Liliana.
"Comprometida, rehén"
"Bendecida". Variante gráfica Beate. Masculino: Beato.
"Céfiro".
Forma polaca de Juana, "Dios es amable". En la mitología romana, Jana (Juno) era la mujer de Júpiter.
Forma polaca de Hedwig, nombre germano que significa "lucha". Se puede encontrar también como Jadwiga, nombre de una soberana polaca del siglo XIV recientemente canonizada como santa.