Cíntia
Es un gentilicio de Kynthos, famoso monte de Delos. Cintia era amante de Propercio. Éste le llamó Cíntia en sus elegías, por el nombre del monte Cynthos en Delos, donde nació Apolo.
El griego antiguo pertenece a la rama de las lenguas indoeuropeas. Aunque actualmente solo se habla en Grecia, la civilización griega tuvo mucha influencia, sobre todo en el Imperio Romano, extendiéndose por tanto por toda Europa con la expansión de los romanos, por lo que muchos nombres de origen romano tienen un origen griego.
Existen nombres de origen griego muy habituales en muchos países europeos con sus diferentes variantes gráficas según la zona, como Alejandro, Sofía, Irene, Elena, etc.
Los nombres griegos son muy habituales en Europa y Norte América.
Es un gentilicio de Kynthos, famoso monte de Delos. Cintia era amante de Propercio. Éste le llamó Cíntia en sus elegías, por el nombre del monte Cynthos en Delos, donde nació Apolo.
"Brillante, ilustre, esplendida". Es la mitologia griega, es una heroina, hija de MInos, que se casa con Teseo para solucionar las diferencias entre Creta y Atenas. Masculino: Fedro.
Nombre de origen griego que significa: planta con espinas (cardo). Nombre hecho famoso en el siglo XIX gracias al poeta inglés Ernest Dowson. Variantes: Zinara.
En la mitología griega, Asteria (del griego, ‘estrella’) era el nombre de una titánide, hija de Ceo y Febe. Perseguida por Zeus, que intentaba tomarla, se arrojó al mar...
Es el nombre con el que se conocía desde la antigüedad a la Península Ibérica. Su significado es desconocido.
Femenino de Damián. Ver significado de Damián.
Es un nombre griego, la diosa de la Tierra. Es una de las diosas más antiguas, madre de Urano (del cielo) y del mar. Con Urano engendró a los Titanes, a Cronos y a las Titanias. También nacieron de...
"Ágil".
Procede del griego ejó o ajó y significa "resonancia, sonido". Eco era una ninfa de las montañas que formaba parte del séquito de Hera. Con su parloteo entretenía a la diosa, mientras Zeus cortejaba...
Nombre de origen griego que proviene de la palabra karis "amable, tierna".
Derivado del griego agape qie significa "amor". También se le da el significado de "comida".
El santoral registra varios santos con este nombre: San Nicéforo de Antioquía, martirizado en el siglo III o San Nicéforo obispo bizantino y patriarca de Constantinopla, del siglo IX. Significa...
En la mitología griega, Ananké era la madre de las Moiras y la personificación de la inevitabilidad, la necesidad, la compulsión y la ineludibilidad. En la mitología...
Deriva de la palabra greiga hebos que significa "juventud". En la mitología griega, Hebe era una hija de Zeus y Hera. Diosa de la juventud, servía en el Olimpo el néctar y la ambrosía líquidos que...
Nombre de mujer, de origen griego, que hace también referencia a una piedra semipreciosa. Puede compararse a otros nombres alusivos de priedras, preciosas, como Gema o Esmeralda.
Forma femenina romana de Arkadios, nombre de origen griego antiguo que significa "de Arcadia", una antigua región de Grecia, cuyo nombre se deriva de arktos "oso".
"Hermosa voz".
Nombre griego que significa "la joven". Nombre de una ninfa de la mitología.
Perla blanca.
Del griego sybylla, de Siós, forma dórica de "Júpiter, Dios" y bolla "voluntad". "Voluntad de Dios". La Sibila es un personaje de la mitología griega y romana, una profetisa de Apolo capaz de ver el...
Nombre de origen griego que significa "la que es hermosa". El nombre de Keisi es una variante del nombre Casandra que significa "protectora de los hombres". Además, en la mitología...
Nombre que proviene del griego doron "regalo, don". Variantes: Dori, Dorinda, Dora.
Gentilicio del Peloponeso, zona geográfica del sur de Grecia. Variantes: Élida, Elidia.
Nombre de origen griego que significa: llena de vida. Masculino: Zósimo.
Del griego Philos-melos, amigo del canto. En el santoral constan dos mártires del siglo III. Santa Filomena, virgen y mártir, murió en el siglo I. En el ño 1802 se descubrió su tumba en la Catacumbas...
"Bien vestida".
Forma latina de Kore, que significa "doncella" en griego. Variantes: Kora, Kore, Corie, Corine, Korina, Korinna, Korrine, Coreen, Coretta, Corín.
Variante de Isidora "regalo de Isis".
Nombre de una flor y de un color entre zafiro y violeta.
Variante gráfica de Yole, procede del término griego ióle y significa "el pueblo de las violetas". Yole fue el nombre de la amante de Hércules y causa de la muerte de éste, ya que Deyanira guiada...