Naira
Guerrera Guanche de Origen Canario y que significaba maravillosa. Proviene de los Incas/Quechua y significa la de ojos grandes. (nombres guanches femeninos)
Canarias se incorporó a la corona de Castilla en el siglo XV. Antes de la llegada de los españoles, los guanches, pueblos que habitaban las islas, hablaban una serie de dialectos bereberes. La mayoría de los nombres canarios que se conservan son nombres guanches y se corresponden con el nombre de princesas, héroes, dioses... y de muchos de estos nombres de niños canarios no se sabe el significado.
Leer masGuerrera Guanche de Origen Canario y que significaba maravillosa. Proviene de los Incas/Quechua y significa la de ojos grandes. (nombres guanches femeninos)
"Amor profundo". (nombres guanches de niña)
Nombre canario de origen bereber que significa "muchas cabras" o "pastora". Otro posible significado guanche es: "luz de luna". (nombres guanches de mujer)
Idaira es el nombre de una princesa guanche. El nombre es originario de la isla de La Palma. (nombres de niña guanches)
Nacida en el mes de mayo. También diminutivo de Margarita y de María. (nombres femeninos guanches)
Nombre canario, perteneciente a una diosa de la palma a la que se le atribuía poderes místicos, era como una bruja muy poderosa. Se la llamaba yurena que significa "hija del diablo". Variante: Yurema.... (nombres bonitos de niña guanches)
Es el nombre de una princesa guanche. (nombres de niñas canarias)
Dacil significa "luminosa". Era una princesa, hija del rey Bencomo y hermana de Bentor. Con la llegada de los españoles, el capitán Gonzalo del Castillo se enamoró de ella y tuvo... (nombres guanches niña)
La que es de reír o sonreir. (nombre guanche niña)
"He aquí al joven bella". Variante: Ateneri. (nombres guanches femeninos significado)
Nombre de princesa guanche.
Nombre de una princesa guanche que fue secuestrada y vendida como esclava en Valencia. Variante: Itahisa.
Fayna es un nombre de niña de origen guanche, antigua princesa de Lanzarote, cuyo significado es "entre la luz y el fuego".
Princesa Bibamche, hija de Ossinissa, la vendida.
"Que viene de fuera".
Acantilado.
Niña guanche de Tenerife.
Princesa de La Palma.
En alerta.
Iballa fue una aborigen canaria procedente de la isla de La Gomera. A finales del siglo XV en La Gomera (Islas Canarias), los aborígenes se rebelaron contra su Señor feudal, Fernán...
Nombre atribuido al Virgen de Candelaria.
Princesa legendaria.
Mujer de la realeza de Gáldar.
Era la princesa de Anaga, hija de Beneharo II
El diablo. Antiguo dios malvado venerado en las islas canarias. Variante: Yruene.
Nombre de una muchcha aborigen vendida en Valencia en el siglo XV.
Famara es el principal macizo montañoso de la isla de Lanzarote (Canarias, España).\r\n\r\n
Fue una esclava guanche vendida en la península, probablemente en Sevilla.
Sin datos
Es un nombre de princesa guanche.