Melita
"Amarga". Variante: Melida.
Que comiencen con la letra M hay muchos nombres, más o menos un 7% del total. Al haber tantos, se pueden encontrar todos los orígenes, aunque destacan sobre los demás el latín, americano nativo, hawaiano, náhuatl, quechua, egipcio, hindú, irlandés o japonés.
Leer mas"Amarga". Variante: Melida.
"Brillante".
Diminutivo de Margarita, "niña de la luz".
Nombre de origen japonés que significa: niña que aprende la verdad; niña bonita.
"Amante del silencio".
Superlativo de magnus, grande. San Máximo nació en Constantinopla y fue teólogo bizantino. Variantes: Máxima, Maximiliana, Maximilienne, Maxine.
"Doncella".
Nombre mitológico del griego myron "perfume". Mirra era la madre de Adonis, hermosa y solicitada, en su espíritu turbado solo deseaba a su propio padre.
"Agua".
"Fruta".
Nombre de origen israelí que sgnifica: bendecida.
"Cantante".
"Tranquilidad".
"Suave", "calma".
"corona de espinas"
Nombre femenino que significa: bolsa de cuerdas.
“Consejo, truco”. Era una oceánide, considerada diosa del pensamiento. Muy conocida por ser la madre de Atenea. Ella fue la que ayudó a Zeus a traer de vuelta a la vida a sus hermanos, devorados...
Desconocido.
"Amargo".
Nombre francés diminutivo de Margarita o de Mignonette: perla o pequeño.
"Melocotón".
Bendecida con elegancia.
Bella cima blanca de la montaña.
Era la Diosa Madre Celta.
"Felicidad". Es la reina de las hadas.
En esperanto nombre que significa “miel”
Significa: la que tiene un cara muy bella. No es un nombre muy usado.
Nmbre de origen japonés femenino que significa: niña de armónica belleza.
"Dulce".
"Alegría". Nombre de una antigua reina de Connaught.