Laleh
"Flor".
Hay en torno a un 4% de nombres que comienzan por la letra L. hay muchos de origen ruso, irlandés, polaco, escocés, inglés, español… aunque también encontramos de otros orígenes como americanos o aborígenes australianos.
Leer mas"Flor".
"La que sirve a John". Variantes gráficas: Larena, Laria.
Variante de Lili, nombre que hace referencia al lirio o a la flor de lis.
Nombre de chica que significa: abedul. Variantes: Lenita, Leneta, Lenis, Lynet, Lynette.
"Lenta, de peso, gordita",
Felicidad, alegria.
Combinación de La y Wanda que significa "árbol delgado y joven".
"Juegos".
"Lugar arcilloso". Capital de la tribu de los parisii, situada en una isla del Sena, centro actual de París.
Diminutivo holandés de Angelica o de cualquier nombre femenino acabado en lia.
Nombre femenino de origen hindú o sánscrito que significa: bella
Nombre de origen euskera que significa: Primorosa. Hace referencia a una chica alegre, jovial, bella... como la primavera que empieza. Sin variantes graficas.
Nombre que se refiere al instrumento musical del mismo nombre. Su variante es Lyra.
Variante de Leonela "la que es brava como un león".
De origen hebreo, significa "la que es consagrada a Dios". Variantes: Llisaida.
"Luna".
"La que sirve a John". Variante masculina Laine.
"De Lanka".
Amiga de la gente.
Forma femenina de Leontius, nombre que deriva de leo "león". Variantes: Leontine, Leona, Leonine. Masculino: Leontino.
Nombre mapuche femenino que significa: flor de piedra.
"Brillante, luminosa". Variante gráfica Lliu.
Ludgarda es la unión de dos voces germánicas; por un lado luit, "pueblo, gente" (aun utilizada en el alemán moderno), y gard, "morada, casa, amparo, protección". En una traducción...
De origen latino "la blancura".
"Flor del cerro".
"Famosa docella luchadora".
"Tilo".
Nombre de origen germánico que significa "pueblo vigilante".
Es una variante del nombre Shana que significa "Dios es amable".
Nombre de origen americano que significa: de Dinamarca.