Llucina
Variante valenciana de Lucina: Derivado diminutivo y patronímico latín de Lluci. Nombre de una diosa romana que presidía los nacimientos, por su significado derivado de "luz".
Hay en torno a un 4% de nombres que comienzan por la letra L. hay muchos de origen ruso, irlandés, polaco, escocés, inglés, español… aunque también encontramos de otros orígenes como americanos o aborígenes australianos.
Leer masVariante valenciana de Lucina: Derivado diminutivo y patronímico latín de Lluci. Nombre de una diosa romana que presidía los nacimientos, por su significado derivado de "luz".
Del griego, "juez del pueblo". En español, Leocricia.
Nombre latino que deriva del nombre de la diosa Leto "la oculta".
"Luna brillante, resplandeciente". Variante gráfica Lliukilla.
"Abundancia de luz".
"Flor bonita".
Nombre femenino que al igual que Lilia deriva del latín lilium, que significa Lily y que se refiere a la flor del mismo nombre y es símbolo de pureza. Lileas, Liliana, Liliane y Lillian están entre las...
Nombre de chica que significa: raíz. De origen purépecha.
Nombre procedente del latín que significa "árbol de laurel". Algunas de sus variantes son Laural, Laurell y Lorel.
Del latín lycius "que viene de Licia", antiguo país de Asia Mnor. Variantes: Lisia, Lishia.
Significa en Albanés "el días del nacimiento"
"Victoriosa".
Forma polaca de Lucía. "Brilante".
Nombre griego posiblemente derivado de laos-krisis "juez del pueblo".
Nombre de origen griego que significa "miel de abeja". Su variante es Lyssa.
Nombre de origen japonés que significa "arrogante".
Nombre procedente del inglés que significa "bonita".
"Cara brillante".
Juguetón, alegre. Variante: Lalitha.
Nombre de origen vasco otorgado a la virgen María.
Forma femenina del nombre griego Lisandro y significa "libertador de hombres". Lysandra es la variante de este nombre.
Nombre de origen griego que significa "la más melodiosa" o "la más armoniosa". Y aunque en la mitología griega, Ligia fuera una sirena, su difusión moderna se debe principalmente a...
Forma cariñosa de Elizabeth en alemán que a su vez deriva del nombre hebreo Elischeba que significa "juramento de Dios". Otros, sin embargo, lo asocian con Eli-zabad, que quiere decir "Dios...
"La que porta la antorcha".
Variante de Luz y Celia.
Nombre de origen hebreo que significa "alegre", "atada". Sus variantes son Levi y Levie.
Nombre procedente del latín. Es el diminutivo de Lucía. Sus variantes son Luci y Luzi.
"Loto".
Nombre de origen español que significa "bonita". Sus variantes son Linda y Lyndah.
"Amante".